Salud

¡Emergencia en Afganistán! Médicos advierten sobre una alarmante escasez de medicinas tras el devastador terremoto

2025-09-06

Autor: Mateo

Crisis humanitaria en el este de Afganistán

En un sombrío llamado de atención, médicos que trabajan en los campamentos de emergencia en el este de Afganistán han denunciado una grave escasez de medicamentos y equipos esenciales para atender a los miles de heridos tras el terremoto que azotó la región. Esta catástrofe ha impactado a más de la mitad de las aldeas en la zona cero, según informes de la ONU.

Datos alarmantes sobre la atención sanitaria

Los datos son desgarradores: según una evaluación rápida del Clúster de Salud de la ONU, en 17 aldeas, un 52% no cuenta con suficientes medicamentos, y un 53% carece de los suministros médicos necesarios para hacer frente a esta emergencia. La seísmo, que ha cobrado la vida de más de 2.000 personas, ha revelado la fragilidad de un sistema sanitario que ya estaba colapsado.

Voces de desespero en medio de la tragedia

El Dr. Shamsher Khan, desde uno de los campamentos, expresó: “Estos medicamentos no son suficientes. Esta gente necesita más medicinas, tiendas de campaña, comida y agua potable”. La situación se agrava aún más por el cierre previo de 80 centros de salud en la región por recortes, dejando a más de medio millón de personas sin atención médica.

Sobrevivientes enfrentan el doble golpe de la pérdida y la carencia

Las historias de quienes han sobrevivido son desgarradoras. Ebadullah, una de las víctimas, perdió a cinco miembros de su familia en el desastre. Su dolor resuena en un contexto donde cada vida cuenta y el tiempo es esencial para salvar a quienes aún quedan.

Respuestas internacionales ante la crisis

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha comenzado a enviar ayuda, entregando 23 toneladas de suministros médicos a ocho centros de salud y movilizando otras 36 toneladas desde Dubái. Al mismo tiempo, organizaciones como Médicos Sin Fronteras (MSF) distribuyen kits de traumatología a hospitales colapsados, aunque la llegada de ayuda es insuficiente dado el gran alcance de la devastación.

Un terremoto devastador sorprende a los durmientes

El desastre ocurrió a las 23:47 del 31 de agosto, con una magnitud de 6.0 y un hipocentro a solo 8 kilómetros de profundidad, lo que amplificó su impacto sobre las frágiles viviendas de adobe en la región montañosa del Hindu Kush, golpeando a las familias mientras dormían.

Un conteo trágico de pérdidas humanas y materiales

Hasta ahora, el Gobierno talibán ha confirmado al menos 2.205 muertes, más de 3.640 heridos y alrededor de 6.700 viviendas completamente destruidas, impactando principalmente a las provincias de Kunar y Nangarhar. La situación es crítica y la ayuda sigue llegando lentamente.