Finanzas

¡Engie Revoluciona el Futuro Energético de Chile con su Gigante Parque Eólico Kallpa!

2025-03-26

Autor: Antonia

Esta semana, el Parque Eólico Kallpa, el proyecto de mayor capacidad de generación renovable de Engie Chile, comenzó oficialmente su operación comercial. Este hito no solo marca un avance significativo en el plan de transformación energética de la compañía, sino que también refuerza su compromiso por impulsar una matriz eléctrica más limpia y sostenible en el país.

Parque Eólico Kallpa: Una Potencia Sostenible en el Norte de Chile

Localizado en la comuna de Taltal, en la región de Antofagasta, el antiguo Parque Eólico Lomas de Taltal ha sido modernizado y rebautizado como Kallpa. Recientemente, recibió la autorización de operación el 7 de marzo por parte del Coordinador Eléctrico Nacional (CEN). Este impresionante parque cuenta con 57 aerogeneradores de alta eficiencia, cada uno con una capacidad de 6 MW, alcanzando en total una impresionante capacidad instalada de 344 MW. Gracias a esta capacidad, se estima una generación anual de 923 GWh.

La producción de Kallpa se traduce en la reducción de 363.793 toneladas de CO2 cada año, lo que equivale a retirar de circulación aproximadamente 125 mil vehículos a combustión interna. Esta increíble contribución destaca el papel del proyecto en la lucha contra el cambio climático, haciendo de Chile un referente en energías renovables en la región.

Inversión Millonaria y Proyecciones Futuras

La inauguración de Kallpa representa una inversión de US$ 459 millones, consolidándose como una de las iniciativas renovables más destacadas de 2023 en Chile. Este parque eólico es el segundo proyecto que inicia operaciones en 2025, después de la entrada en funcionamiento de BESS Tamaya en febrero, marcando un año lleno de avances en energía sostenible para Engie.

Rosaline Corinthien, CEO de Engie Chile, expresó: "La activación comercial del Parque Eólico Kallpa es un paso significativo en nuestro compromiso con la transición energética y la sostenibilidad. Estamos diversificando la matriz energética de Chile, generando un impacto positivo en la sociedad y el medio ambiente".

Metas Ambiciosas para el 2027

Según las proyecciones de Engie, una vez que todos los proyectos actualmente en construcción y desarrollo entren en operación, la compañía contará con 2,5 GW de capacidad instalada en energías renovables y sistemas de almacenamiento para 2027. Esto no solo fortalecerá la posición de Engie como un actor clave en la transición energética de Chile, sino que también consolidará a la región de Antofagasta como un centro estratégico para la generación de energía renovable a gran escala.

El Futuro Energético de Chile Pinta Brillante

Con Kallpa liderando el camino, Chile avanza hacia un futuro energético más limpio y sostenible. Este es solo el comienzo de un viaje hacia la sostenibilidad que beneficiará tanto al medio ambiente como a la economía local, creando empleos y promoviendo nuevas tecnologías. ¡El futuro energético de Chile nunca ha sido tan esperanzador!