País

Empresarios estadounidenses enfatizan que Chile es un "socio estratégico crucial" para EEUU debido al cobre

2025-04-02

Autor: Antonia

Chile ha sido catalogado como un actor estratégico "crucial" a largo plazo para Estados Unidos (EEUU) en lo que respecta a las exportaciones de cobre. Esta es una de las principales conclusiones de un reciente informe emitido por la Cámara Chilena Norteamericana de Comercio (AmCham), que ha sido presentado al Departamento de Comercio de EEUU.

Este informe llega en un momento delicado, ya que durante el gobierno de Donald Trump, se mencionaron posibles gravámenes a las importaciones de cobre, lo que generó preocupaciones sobre un posible conflicto comercial que podría afectar a la industria local.

El contexto es aún más relevante hoy, con la incertidumbre persistente en torno a nuevas políticas comerciales que podrían impactar directamente en el sector del cobre, vital para la economía chilena.

Superávit comercial favorable a EEUU

Según el informe destacado por Emol, los empresarios estadounidenses en Chile resaltan que desde la implementación del Tratado de Libre Comercio en 2004, el comercio entre ambos países ha crecido más de un 450%. Este auge comercial se ha traducido en superávits comerciales a favor de Estados Unidos durante los últimos 17 años.

Este aspecto es significativo, ya que Trump ha utilizado el déficit comercial como argumento para implementar tarifas arancelarias a ciertos países, buscando cuestionar y potenciar los intereses económicos de su nación.

El valor estratégico del cobre chileno

AmCham también subraya la importancia de Chile como el segundo mayor receptor de inversión extranjera en el país, con una gran presencia de empresas estadounidenses en sectores clave como minería, energía y tecnología. Se estima que estas empresas están cada vez más interesadas en aumentar sus inversiones en Chile.

Además, Chile fue reconocida como la séptima fuente de inversión extranjera directa de más rápido crecimiento en EEUU durante 2023, con más de 6 mil millones de dólares invertidos hasta la fecha, lo que ha permitido la creación de alrededor de 8 mil empleos en el mercado laboral estadounidense.

Chile, al ser el principal productor de cobre en el mundo y contar con las reservas más grandes a nivel global, es considerado un "socio estratégico crucial a largo plazo para los intereses de seguridad de Estados Unidos", según informó la Cámara al Departamento de Comercio.

Los datos de AmCham indican que Chile representa la mayor fuente de cobre refinado para EEUU, abarcando el 41% de las importaciones durante el año pasado.

Proyecciones indican que la participación chilena en la producción mundial de cobre podría elevarse al 27,3% hacia 2034, lo cual resalta aún más la importancia de la relación entre ambos países. Los inversores estadounidenses reiteran que esta relación es esencial para los intereses de seguridad y que existe un potencial significativo para que continúe creciendo y fortaleciendo en el futuro.