Salud

Empoderando a las Mujeres: Emprendimiento y Bienestar Emocional en la Ciudad

2025-03-26

Autor: Isidora

Un foro transformador se ha llevado a cabo con el propósito de empoderar a mujeres de todas partes del estado, que oscilan entre los 18 y 67 años, para que se conviertan en agentes de cambio económico y social en sus comunidades. Este programa ofrece formación integral y acompañamiento para que las mujeres avancen con confianza hacia el emprendimiento social.

Durante sus ocho ediciones anteriores, el programa ha brindado apoyo a miles de mujeres en su trayectoria hacia el emprendimiento, consolidándose como un proyecto esencial para fomentar el talento femenino y dinamizar el desarrollo socioeconómico de la región.

Además, esta iniciativa se alinea perfectamente con la Agenda 2030 de las Naciones Unidas, abordando varios de sus Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), como la erradicación de la pobreza, la igualdad de género, el trabajo decente, el crecimiento económico, la reducción de desigualdades, la creación de ciudades y comunidades sostenibles, así como la promoción de prácticas de producción y consumo responsables.

La novena edición de Gira Mujeres tuvo lugar en los modernos salones de The Social Hub, un espacio que inspira el intercambio de ideas y la colaboración. Este evento fue posible gracias al apoyo incondicional de Coca-Cola y diversas organizaciones que comparten su compromiso con la igualdad de género y el desarrollo económico en entornos urbanos y rurales, como Dona Activa, AlmaNatura, Impact Hub y Nantim Lun.

Entre los participantes se encontraban figuras destacadas como June Arrieta, finalista de Gira Mujeres del año pasado; Nerea Ibáñez, presidenta de Aspegi; y Liliana Villalobos, reciente ganadora de Gira Mujeres, quien presentó su innovador proyecto Jappy Gallery. Otros participantes incluyeron a emprendedores y profesionales quienes, a través de sus proyectos, buscan integrar la moda, la salud y la sostenibilidad en la vida diaria de las mujeres.

Este foro no solo se enfocó en la capacitación empresarial, sino también en el bienestar emocional, con talleres sobre autoimagen saludable y la importancia de expresar la creatividad. Las dinámicas grupales permiten a las mujeres compartir experiencias y construir redes de apoyo, fundamentales en su proceso de emprendimiento.

En este espacio se vivieron momentos de inspiración y empoderamiento que reforzaron la idea de que, juntas, las mujeres pueden alcanzar sus sueños y transformar sus realidades. ¡No te quedes atrás! Descubre cómo estas iniciativas están cambiando la vida de muchas mujeres, y aprende a ser parte del cambio.