
¡El Misterioso Sonido que Sorprendió a un Astronauta Chino en el Espacio!
2025-09-11
Autor: Santiago
Un Hito en la Exploración Espacial
El 15 de octubre de 2003, la historia de la exploración espacial dio un giro sorprendente cuando el astronauta chino Yang Liwei fue lanzado a bordo de la nave espacial Shenzhou 5. Este valiente piloto no solo marcó el primer vuelo espacial tripulado de China, sino que también colocó a la nación asiática como el tercer país del mundo en controlar de forma independiente la tecnología de vuelos espaciales.
Un Encuentro Sobrenatural en el Vacío Espacial
Durante su emblemática misión, Yang Liwei experimentó un fenómeno inquietante que cambiaría para siempre su percepción del espacio. De repente, escuchó un misterioso golpe contra el casco de su nave. "Era como si alguien estuviera golpeando el casco, un sonido similar al de un mazo de madera golpeando un cubo de hierro", comentó en una entrevista impactante con la BBC. A pesar de su desconcierto, optó por no buscar una explicación a este enigma, ya que no encontraba respuesta alguna.
Un Enigma que Desafía la Física
Los científicos han intentado desentrañar este misterio. El profesor Goh Cher Hiang, experto en ingeniería espacial de la Universidad Nacional de Singapur, indica que "el viaje de una onda sonora requiere un medio", como el aire o el agua, y en el vacío del espacio, donde no hay un medio transmisor, se supone que no debería haber sonido alguno. Por lo tanto, en teoría, Yang Liwei no debería haber oído ese golpe.
Un Fenómeno Comprobado y Compartido
¿Podría haber sido un golpe? Los expertos creen que es poco probable. Podría tratarse de microescombros, pero lo curioso es que Yang Liwei no fue el único en escuchar este sonido extraño. En las misiones espaciales de 2005 y 2008, otros astronautas también reportaron el mismo fenómeno, lo que llevó a Liwei a advertir a sus colegas: "No se alarmen si lo oyen; también ocurrió durante mi vuelo." Con el tiempo, este misterioso "golpe fantasma" se ha consolidado como un fenómeno casi habitual en las misiones espaciales chinas, dejando a los astronautas con más preguntas que respuestas al explorar el vasto y silencioso cosmos.