Ciencia

¡El Impactante Eclipse de Luna de Sangre Deslumbra el Cielo Español!

2025-09-07

Autor: Emilia

¡Un Espectáculo Inigualable en el Cielo!

Este domingo, los ojos de todos se dirigieron al firmamento, donde la Luna deslumbraba con un misterioso tono rojizo. Este fenómeno astronómico, conocido como eclipse total, cautivó a espectadores en toda España, destacando especialmente en las hermosas comarcas del sur de Cataluña.

Un Viaje a Través del Tiempo y el Espacio

El espectáculo comenzó a ser visible en países lejanos como Rusia, China y Pakistán, antes de abrirse camino hacia nuestra península. Según el Instituto Geográfico Nacional (IGN), el clímax del eclipse fue a las 20:11 horas, con la fase total sucediendo entre las 19:31 y las 20:53.

Nubosidad y Expectativa: ¿Se Vería?

La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) había pronosticado que las nubes podrían arruinar la visibilidad, creando cierta tensión entre los aficionados a la astronomía. Sin embargo, aquellos en zonas despejadas pudieron disfrutar de este fenómeno único.

La Magia de la 'Luna de Sangre'

Un eclipse lunar ocurre cuando la Luna se mueve a través de la sombra de la Tierra, dejando que la atmósfera filtre la luz solar, lo que otorga a la Luna ese característico tono rojo. Este efecto convierte al satélite en la famosa 'Luna de Sangre', un espectáculo fascinante que se vivió en gran parte de la Península y en las Islas Baleares.

¿Dónde Fue Mejor Vista?

La mejor visión del eclipse se reportó en las regiones más orientales, especialmente en Cataluña y en Baleares. A los que se encontraban en el extremo occidental de Galicia y Canarias, solo se les permitió ver la fase parcial, ya que la fase total había cambiado justo al momento de la salida lunar.

Deslumbramiento Celestial y Brillo en Crecimiento

Aunque al inicio la 'Luna de Sangre' era difícil de ver debido a su baja luminosidad, su brillo aumentó conforme se elevaba, iluminando el cielo oscuro y permitiendo a los observadores maravillarse con su esplendor. A partir de las 20:53, la Luna comenzó a salir de la sombra, despojada rápidamente de su color rojizo para lucir como una Luna llena normal.

Un Fenómeno Accesible para Todos

Este fenómeno astronómico es accesible a simple vista y no conlleva ningún riesgo, a diferencia de los eclipses solares, que son visibles solo en áreas muy limitadas y por cortos periodos. Este eclipse de Luna fue visible en toda la mitad del planeta donde oscurecía, abarcando regiones desde Asia hasta Sudamérica.

Eclipses Lúngares: Un Encuentro Frecuente del Cielo

Los eclipses lunares, más comunes que los solares totales, son uno de los espectáculos astronómicos más apreciados. Este año, los españoles disfrutaron de dos eclipses totales, el del 14 de marzo y el que se produjo hoy.

¡Prepárate para el Próximo Trío de Eclipses!

La emoción no termina aquí; el próximo año comenzará un Trío de Eclipses Solares visibles desde España, incluyendo uno total en 2026, que será el primero en la península ibérica desde 1905. ¡No te lo pierdas!