
¡El Grado de Medicina de la Universidad de Sevilla Aumenta Su Popularidad a Pasos Agigantados!
2025-03-24
Autor: Joaquín
La Facultad de Medicina de la Universidad de Sevilla está experimentando un crecimiento sin precedentes en su oferta educativa, con un incremento del 11% en las plazas de nuevo ingreso, alcanzando un total de 359 para el curso académico 2025-2026. Este notable aumento fue aprobado el pasado viernes por el Consejo de Gobierno de la institución, reafirmando la tendencia al alza que se ha manifestado durante tres años consecutivos.
Las Ciencias de la Salud se destacan como una de las áreas más buscadas en la Universidad de Sevilla (US), con un número creciente de graduados desde el curso 2019/20. La demanda de titulaciones en el ámbito sanitario ha escalado, especialmente tras la crisis provocada por la pandemia de Covid-19, que ha hecho resaltar la importancia de los profesionales de la salud en la sociedad actual.
La formación en Medicina es reconocida por su alta exigencia y calidad. Factores como la innovación en la investigación, la reputación de la enseñanza y la alta empleabilidad de los egresados juegan un papel crucial en la evaluación de esta carrera. De hecho, el Grado de Medicina en la US ha logrado el prestigioso Sello Internacional de Calidad de la World Federation for Medical Education en 2024, facilitando su reconocimiento en países con estándares rigurosos como Estados Unidos, Canadá y varios miembros de la Unión Europea.
Pero eso no es todo, ya que para el próximo curso académico también se lanzarán 60 plazas del nuevo Grado en Inteligencia Artificial y 15 plazas para un innovador doble grado en Económicas + Administración y Dirección de Empresas. Este nuevo programa, aprobado en la misma sesión del Consejo de Gobierno, estará estructurado en cinco años con un total de 312 créditos ECTS, reflejando una adaptación a las demandas del mercado laboral actual.
El Consejo de Gobierno también ha establecido el calendario académico del curso 2025-2026, que comenzará el 8 de septiembre y concluirá el primer cuatrimestre el 19 de diciembre. Los exámenes de la primera convocatoria se llevarán a cabo del 8 al 24 de enero, mientras que el segundo cuatrimestre comenzará el 26 de enero y finalizará el 22 de mayo. Además, la tercera convocatoria de exámenes será del 15 al 31 de octubre.
En cuanto a la matrícula, esta se abrirá del 9 al 31 de julio y del 1 al 5 de septiembre de 2025 para quienes continúen sus estudios. El acceso escalonado está programado del 9 al 25 de julio, optimizando el proceso con 39 franjas horarias disponibles para facilitar la inscripción.
Con estos avances, la Universidad de Sevilla no solo consolida su posición como líder en la formación médica en España, sino que también se adapta a las nuevas exigencias del siglo XXI, atrayendo a más jóvenes apasionados por la ciencia y la salud. ¿Quién se atreve a perderse esta oportunidad única?