Salud

¿El frío realmente enferma? Descubre la verdad detrás de los mitos

2025-08-27

Autor: Mateo

El frío y las enfermedades respiratorias: ¿verdad o mito?

Con la llegada del invierno, muchos relacionan el frío con el aumento de enfermedades respiratorias. Sin embargo, desde la perspectiva de la medicina, el frío en sí no es el culpable. El Dr. Ignacio González de Clínica Colonial aclara que la medicina general es fundamental para desentrañar las verdaderas causas de los resfriados en esta época del año.

"Los resfríos, gripes y otras infecciones respiratorias son causadas por virus y bacterias, que están presentes durante todo el año", afirma el médico.

¿Por qué nos enfermamos más en invierno?

Ante esta inquietud, la medicina general explica que hay varios factores que contribuyen a un mayor índice de enfermedades en invierno. Entre ellos, destaca el aumento del tiempo que pasamos en espacios cerrados, que reduce la ventilación y eleva el riesgo de contacto entre las personas.

Además, el aire frío tiende a secar las vías respiratorias, debilitando las defensas del organismo. Estos factores crean un ambiente propicio para que los virus se propaguen con mayor facilidad.

Consejos para proteger tu salud en invierno

En este escenario, es fundamental adoptar medidas de prevención para evitar enfermedades respiratorias. Las recomendaciones incluyen:

1. Lavarse las manos con frecuencia para eliminar gérmenes.

2. Ventilar los espacios cerrados, incluso en los días más fríos.

3. Vacunarse contra la influenza cada año.

4. Abrigarse adecuadamente, no porque el frío enferme, sino para fortalecer el sistema inmunológico.

Siguiendo estos consejos, puedes mantener a raya las enfermedades y disfrutar de un invierno más saludable.