Mundo

¡EE.UU. sanciona a Cristina Fernández por graves actos de corrupción!

2025-03-22

Autor: Mateo

El Gobierno de Estados Unidos ha dado un duro golpe este viernes (21.03.2025) al anunciar sanciones contra la expresidenta argentina Cristina Fernández (2007-2015) y el exministro de Planificación Federal, Julio de Vido, debido a su "participación en actos de corrupción significativos durante su mandato público". Según Marco Rubio, el jefe de la diplomacia estadounidense, ambos tienen prohibida la entrada en el país, lo que marca un importante precedente en la lucha contra la corrupción a nivel internacional.

Rubio señala que esta acción se toma en un momento en que los vínculos entre Argentina y Estados Unidos han sido objeto de escrutinio, especialmente con la administración del nuevo presidente argentino, el ultraliberal Javier Milei, quien ha prometido revertir gran parte de la política económica de su predecesor. Las sanciones se justifican por denuncias de que Fernández y De Vido han "abusado de sus posiciones para orquestar y beneficiarse de múltiples esquemas de soborno relacionados con contratos de obras públicas, resultando en la pérdida de millones de dólares al gobierno argentino".

Además, Rubio enfatiza que "múltiples tribunales" en Argentina han condenado a ambos por corrupción, lo que refuerza el compromiso de EE.UU. de promover la rendición de cuentas entre aquellos que utilizan el poder público para su propio beneficio.

Un hecho relevante es que la Cámara Federal de Casación Penal de Argentina, en noviembre del pasado año, confirmó la condena a seis años de prisión e "inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos" contra Cristina Fernández en una causa conocida como 'Vialidad'. Este caso investiga irregularidades en la concesión de 51 obras viales a empresas vinculadas al empresario Lázaro Báez durante su gobierno y el de Néstor Kirchner (2003-2007).

A pesar de la gravedad de las acusaciones y de la sentencia ya dictada, la expresidenta no ha sido arrestada, ya que todavía existe apelaciones pendientes que han evitado que el fallo quede firme. Este acontecimiento ha generado un gran revuelo político en Argentina, donde los partidarios de Fernández la defienden como una víctima de persecuciones políticas.

Con estas sanciones, Estados Unidos reafirma su posición en la lucha contra la corrupción global y subraya la importancia de la transparencia en la gobernanza. ¿Qué consecuencias tendrá esto para la política argentina y el futuro de Cristina Fernández? La atención está centrada en cómo se desarrollarán estos eventos en las próximas semanas.