
El Hospital Ramón y Cajal Revoluciona la Lucha Contra el Cáncer de Cabeza y Cuello con Medicina Personalizada
2025-04-07
Autor: Valentina
En un emocionante evento inaugurado por el Dr. Rafael Martínez, director médico del Hospital Ramón y Cajal, se llevó a cabo una jornada dedicada al cáncer de cabeza y cuello, enfocándose en la medicina personalizada. Este encuentro, organizado por el Dr. Rafael Barberá, presidente del Comité, no solo busca mejorar los resultados oncológicos, sino también garantizar que los pacientes mantengan una calidad de vida óptima. Habilidades vitales como hablar, comer y socializar están en riesgo debido a la enfermedad y a los tratamientos, y es imperativo preservarlas.
La jornada contó con la participación del Dr. Gauthier Desuter, un renombrado otorrinolaringólogo de Amberes, Bélgica, quien ofreció su experiencia sobre la valoración y tratamiento funcional del habla y la deglución. Además, la Dra. Ana Gómez, del Servicio de Rehabilitación, aportó valiosos conocimientos sobre el manejo rehabilitador de los pacientes con cáncer de cabeza y cuello.
Tres mesas redondas enriquecieron el programa: la primera se centró en Imagen y Diagnóstico, destacando los últimos avances en la identificación de estos tumores. La segunda mesa, dedicada a Tratamientos, trató aspectos que pueden mejorar significativamente la calidad de vida de los pacientes, incluyendo la conservación de la función tras laringectomías y la reconstrucción estética y funcional de maxilares. También se discutió la radioterapia adaptada a la fragilidad del paciente y el tratamiento sistémico como parte del soporte.
En la mesa de Casos Clínicos, se discutieron cuatro casos fascinantes que fueron analizados por especialistas de distintas áreas, fomentando la participación activa del público. Solo la restricción de tiempo impidió que se discutieran más casos, lo que enfatiza el interés y la relevancia del tema.
El Comité de Tumores de Cabeza y Cuello del Hospital Ramón y Cajal ha evolucionado de una simple consulta conjunta a un equipo multidisciplinario que abarca diversas especialidades, incluyendo Anatomía Patológica, Cirugía Maxilofacial, Medicina Nuclear, Oncología Médica, Oncología Radioterápica, Otorrinolaringología y Radiodiagnóstico, junto con el apoyo de servicios como Endocrinología, Nutrición, Cuidados Paliativos, Rehabilitación y Geriatría.
Este grupo diverso de profesionales se reúne semanalmente para tomar decisiones colaborativas que se basan en el conocimiento más avanzado y las capacidades técnicas del hospital. Con una larga trayectoria, el Comité se dedica a lograr decisiones consensuadas sobre el tratamiento de los pacientes y a actualizar continuamente los avances en el diagnóstico y tratamiento del cáncer de cabeza y cuello.
Además, el Comité promueve la educación y participación en cursos sobre tumores de cabeza y cuello, contribuyendo a la formación de los médicos internos residentes. Un elemento crucial presentado en esta jornada fue la 5ª edición de los protocolos clínicos asistenciales, una guía sobre las mejores prácticas y pautas a seguir en el manejo de los distintos tumores de cabeza y cuello. ¡Sin duda, un gran paso hacia adelante en la lucha contra esta enfermedad!