Ciencia

Eclipses y Terremotos: ¿Una Conexión Cósmica o Simple Coincidencia?

2025-09-07

Autor: Benjamín

Eclipses: Portentos del Cielo

Desde tiempos antiguos, los eclipses han sido considerados como señales de advertencia, eventos cósmicos que presagian cambios o incluso catástrofes. Los terremotos, por su parte, también han sido siempre vistos como fenómenos aterradores y, no es de extrañar, que algunas personas busquen una conexión entre ambos.

Un Sismo Notorio y un Eclipse Impactante

El 9 de febrero de 1971, el sur de California fue sacudido por el terremoto de San Fernando, de 6,7 grados en la escala de Richter. Curiosamente, apenas quince horas después de este devastador evento, tuvo lugar un eclipse lunar total. Esto llevó a muchos a especular que la alineación del Sol, la Tierra y la Luna podría haber sido el desencadenante del sismo.

La Teoría del Dr. William Kaufmann

El Dr. William Kaufmann, entonces director del Observatorio Griffith Park en Los Ángeles, argumentó que la atracción gravitacional del Sol y la Luna sobre la Tierra, al actuar en direcciones opuestas, podría haber causado una compresión en la corteza terrestre. Esto, según él, generaría tensiones que podrían haber desembocado en el terremoto.

El Mito de la 'Marea Terrestre'

La idea planteada por Kaufmann es que, así como la gravedad lunar provoca mareas en los océanos, también ejerce una influencia sobre la corteza terrestre, aunque de manera mínima. Esta influencia, conocida como "marea terrestre", es menor que la altura de unos 30 centímetros. Sin embargo, durante un eclipse solar, esta alineación podría maximizar la tensión sobre la corteza terrestre.

Un Factor Desencadenante Aprovechado

Kaufmann sugirió que esta tensión gravitacional adicional podría ser el 'toque final' en fallas geológicas ya al borde de un colapso. Es decir, aunque los eclipses por sí mismos no provocan sismos, podrían ser el detonante que libera la energía acumulada en la tierra.

Escepticismo de la Comunidad Científica

A pesar del interés generado, la hipótesis del Dr. Kaufmann fue recibida con escepticismo por muchos sismólogos. La realidad es que la fuerza gravitacional extra durante un eclipse es extremadamente pequeña, incluso menor que durante los ciclos de luna llena y nueva que ocurren cada dos semanas. Si los eclipses realmente provocaran terremotos, entonces habría que esperar más actividad sísmica durante las lunas llenas, lo cual no se ha observado.

Falta de Evidencia Estadística

Los expertos no han hallado evidencia estadística que respalde la conexión entre eclipses y terremotos. Tras años de recopilación de datos sísmicos, no se ha demostrado que exista una correlación significativa entre estos fenómenos a nivel global; los terremotos son, en esencia, un resultado inevitable de los movimientos de las placas tectónicas.

Conclusión: Coincidencia Natural o más allá?

Así que, aunque los eclipses y los terremotos han coexistido en la historia por siglos, la idea de que uno pueda causar el otro parece más un caso de coincidencia que de causalidad. Sin embargo, la curiosidad sobre estas conexiones cósmicas continuará fascinando a la humanidad por generaciones.