Finanzas

¡Adiós Rolls-Royce! La lujosa marca se rinde en Chile tras una década de fracasos

2025-08-28

Autor: Emilia

Rolls-Royce cierra sus puertas en Chile

La prestigiosa marca de autos Rolls-Royce ha decidido dejar de operar en Chile, anunciando su salida oficial para 2025. Después de 12 años en el mercado chileno, la firma británica no logró cumplir sus expectativas de ventas.

Un decepcionante récord de ventas

En todo este tiempo, Rolls-Royce logró vender únicamente 40 vehículos, muy por debajo de la meta inicial de 100 unidades en una década. Alejandro Richard, exgerente general y actual responsable de marcas premium en Inchcape, la compañía que distribuía la marca, reveló que la decisión de partir provino desde la fábrica, que ahora busca enfocarse en mercados con mayor potencial.

Demanda insuficiente y exigencias complicadas

La marca no solo enfrentó el problema de ventas, sino que también imponía la condición de contar con un showroom independiente para continuar su representación en el país. Esta inversión se tornó insostenible debido a la escasa demanda por sus exclusivos modelos.

Un legado de lujo que no logró encajar

Rolls-Royce hizo su entrada triunfal en octubre de 2011 de la mano de Williamson Balfour Motors, con la esperanza de capturar el mercado en economías emergentes como Chile y Brasil. Entre sus joyas, se destacó el modelo Ghost, con precios que superaban los 420 mil dólares. En 2012, se llegó a ofrecer un vehículo que costaba más de $200 millones.

Un showroom que no cumplió su misión

A partir de 2013, la marca contaba con un showroom en Vitacura, exhibiendo modelos como el Dawn, el descapotable más vendido en su historia. No obstante, la respuesta del mercado chileno nunca estuvo a la altura de lo que se esperaba, lo que ha llevado a esta desafortunada decisión de retirar la marca.

Un futuro incierto pero con opciones

A pesar de su salida, Inchcape mantendrá la posibilidad de ventas por encargo y asegurará un servicio post-venta para los clientes que ya poseen sus vehículos exclusivos, asegurando así que la calidad del servicio se mantenga aunque la marca ya no esté presente.