
Dr. Cristian Pomata: "El envejecimiento con calidad es ciencia, no ficción"
2025-08-30
Autor: Pedro
La verdad sobre la longevidad
En los últimos tiempos, el término 'longevity' ha capturado la atención de muchos profesionales de la salud. Pero, ¿qué es realmente y cómo puede beneficiarte? Para responder a estas inquietudes, tenemos al prestigioso Dr. Cristian Pomata, cirujano plástico y experto en el tema.
Un viaje hacia la longevidad
El Dr. Pomata comparte cómo nació su interés en la longevidad a través de su trabajo en cirugía plástica. "Me dedico tanto a la cirugía reconstructiva como a la estética, y ambas ramas se centran en mejorar la armonía del cuerpo de los pacientes".
¿Longevity vs Antiaging?
El Dr. Pomata establece una diferencia clave entre longevity y antiaging. "Hablamos de antiaging cuando intentamos combatir el envejecimiento, un proceso fisiológico que no podemos evitar. La longevidad, en cambio, se enfoca en vivir no solo más años, sino con calidad".
La ciencia detrás del envejecimiento saludable
Explora los dos aspectos del envejecimiento: el crónico, que es inevitable, y el biológico, donde la medicina puede intervenir. "La medicina preventiva puede ayudar a comenzar a cuidar de nuestra salud desde una edad temprana. La longevidad con calidad es totalmente alcanzable, no es ciencia ficción. Se requiere trabajo constante desde una edad temprana".
Consejos para una vida longeva
Pequeños hábitos como hacer ejercicio, mantener la mente activa y dormir las horas necesarias son esenciales. Estos son factores comprobados que pueden mejorar nuestra longevidad y calidad de vida.
Terapias emergentes
Además de los cuidados cotidianos, hay terapias innovadoras en investigación, como la medicina regenerativa, la modulación celular y la terapia génica, que pueden cambiar las reglas del juego en la lucha contra el envejecimiento.
La metáfora del vehículo
El Dr. Pomata utiliza una poderosa metáfora: "El cuerpo humano es como un coche. Si lo cuidas bien, puede mantenerse impecable con el tiempo. A diferencia de un coche, no puedes simplemente reemplazar partes dañadas en tu cuerpo, y ahí es donde brilla la medicina regenerativa".
Un enfoque individualizado
Destaca el enfoque multidisciplinario de la longevidad. "Cada individuo envejece de forma única. Es fundamental desarrollar estrategias personalizadas para mantener la funcionalidad y la calidad de vida a lo largo del envejecimiento, siempre fundamentadas en principios éticos y médicos".
¿Qué nos depara el futuro?
Con la esperanza de vida en aumento, alcanzando ya los 83 años, el Dr. Pomata menciona que el 20% de la población en España tiene más de 60 años. Esto implica un aumento de la demanda de atención sanitaria, especialmente para aquellos que envejecen con patologías. "Nuestro objetivo debe ser prevenir el desarrollo de enfermedades que afecten tanto nuestra calidad de vida como la sostenibilidad del sistema de salud".