Ciencia

¡Descubren una forma de vida extraña! Prototaxites, ¿el primer gigante en la Tierra?

2025-03-28

Autor: Camila

Durante mucho tiempo, se pensó que la biología de nuestro planeta se limitaba a tres reinos: el animal, el vegetal y los hongos, incluidos más tarde en una "monarquía" conocida como el reino fungi. Sin embargo, un reciente estudio ha sacudido estas creencias tradicionales al revelar la existencia de una forma de vida ancient, los Prototaxites, que podrían haber sido los primeros organismos gigantes en habitar la Tierra, alcanzando tamaños impresionantes de hasta 8 metros.

Los Prototaxites, que vivieron entre 420 y 375 millones de años atrás, se asemejaban a troncos cilíndricos sin ramas en su forma y fueron objeto de debate entre los científicos durante más de 165 años sobre su clasificación. Hasta ahora, las teorías habían oscilado entre considerarlos un hongo o una planta, pero recientes análisis han sugerido que podrían representar un linaje completamente diferente y extinto de nuestra historia biológica.

Este hallazgo es fascinante porque, a pesar de ser gigantes en tamaño, los Prototaxites no se agrupaban en las clasificaciones convencionales. En 2007, algunos científicos ya habían comenzado a inclinarsi hacia la idea de que se trataba de un hongo antiguo gigante, debido a estudios químicos de sus fósiles. Sin embargo, el nuevo análisis bajo la dirección de Alexander Hetherington, de la Universidad de Edinburgo, ha llevado esta investigación un paso más allá.

El equipo examinó los restos fosilizados de una especie en particular, Prototaxites taiti, que aunque era más pequeña que otras variedades, con solo unos pocos centímetros de altura, fue el ejemplar más grande encontrado en su región. Las estructuras internas estudiadas revelaron una disposición de tubos que, aunque reminiscentes de los hongos, se ramificaban y reconectaban de formas que nunca se habían documentado antes.

Los científicos concluyeron que las características anatómicas de Prototaxites taiti eran fundamentalmente distintas de las de cualquier hongo conocido, lo que sugiere que este organismo pertenece a una categoría biológica completamente diferente. De hecho, identificaron que los fósiles presentan firmas químicas que no contienen quitina, una sustancia que es un distintivo del reino fungi, sino que parecen contener compuestos similares a la lignina, un componente clave en plantas.

Este descubrimiento no solo desafía nuestros conocimientos sobre la biología de los organismos antiguos, sino que puede dar pistas sobre la diversidad de la vida en la Tierra en sus inicios. La idea de que existieron formas de vida que no caen en ninguna de las categorías tradicionales abre un abanico de preguntas sobre cómo se desarrolló la biología que conocemos hoy. Así que, ¡prepárate para cuestionar todo lo que creías saber sobre la historia biológica de nuestro planeta!