Salud

¡Descubre por qué estos futuros médicos están eligiendo Medicina de Familia y lo que opinan sobre su futuro laboral!

2025-03-26

Autor: Benjamín

Recientemente, un grupo de aspirantes a médicos tuvo la oportunidad de participar en un evento informativo donde abordaron sus inquietudes sobre las condiciones laborales en el ámbito de la Medicina de Familia en la zona. Entre cafés y conversaciones amenas, lograron despejar dudas sobre los horarios y las guardias, elementos vitales para su futura carrera.

Los participantes en este encuentro eran de lo más diverso. Había tanto extremeños que prefieren especialidades hospitalarias como extranjeros que se inclinan hacia Medicina de Familia. Uno de ellos es Enrique Hidalgo, originario de Venezuela, quien expresó su interés por esta especialidad: 'Vengo porque tengo compañeros que han hecho su residencia en Don Benito y han compartido su experiencia. Quiero conocer las condiciones laborales, los horarios y cómo son las guardias', confesó minutos antes de sumarse a esta iniciativa del SES, que busca atraer a nuevos residentes para que se conviertan en médicos del sistema público de salud en Extremadura.

Janet Macías, procedente de Vivares, una pedanía de Don Benito, también se interesó en el evento para obtener información sobre la especialidad de Otorrinolaringología. A pesar de que se debate entre esta opción y la Hematología, ya que no hay plazas disponibles en el hospital de Don Benito-Villanueva para esta última, comentó: 'Don Benito es una ciudad que tengo al lado de casa y, aunque sea pequeña, tiene todo lo necesario para vivir bien'. Después de participar en la actividad, añadió: 'Para ser la primera vez que lo hacen, creo que ha estado muy bien organizado, todo fue cercano y amigable'.

Durante el evento, médicos experimentados como Julián López Ríos, otorrinolaringólogo, compartieron información sobre lo que pueden esperar los futuros médicos si deciden establecerse en esta región. 'Estamos en familia, tanto para lo bueno como para lo malo', afirmó. Destacó la cercanía en el trabajo, dado que el servicio es pequeño y todos están muy unidos, trabajando de manera conjunta. 'Desde el primer momento queremos que vivan la experiencia del quirófano', aseguró. Además, subrayó la importancia de la implicación de la gerencia de salud en la implementación de nuevas tecnologías médicas, lo cual es fundamental para la formación y desarrollo profesional.

Este evento no solo resalta el interés de los estudiantes en Medicina de Familia, sino que también pone de relieve la atractividad de trabajar en Extremadura, donde la colaboración y la innovación son pilares esenciales en el ámbito de la salud. Sin duda, un paso más para asegurar un futuro prometedor en la medicina pública.