Salud

¡Descubre la Revolucionaria Escuela de Bienestar Femenino en Plasencia!

2025-04-14

Autor: Joaquín

Una Iniciativa Transformadora para Mujeres

La Concejalía de Igualdad de Plasencia ha lanzado una nueva y emocionante edición de la 'Escuela de Bienestar Femenino'. Este innovador programa busca el bienestar integral de las mujeres, enfocándose no solo en la salud física, sino también en las emociones y la mente.

Conoce a la Inspiradora Dra. Carmen Sánchez Alegría

Durante la presentación, la concejala de Igualdad, María Teresa Díaz, resaltó la importancia de esta iniciativa y la figura central del evento: la doctora Carmen Sánchez Alegría. Con más de 30 años de experiencia en urgencias hospitalarias y una sólida formación en medicina y emocionalidad, Carmen es el corazón de este proyecto. "El amor es la mejor medicina", dice en su libro, y esa es la esencia que comparte en cada conferencia. Invita a todas las mujeres de Plasencia a dejarse inspirar por su impresionante currículum y su calidez humana.

Talleres Interactivos para el Autocuidado

La II Escuela de Bienestar Femenino no se limita a escuchar, sino que incluye talleres vivenciales. El primero se llevará a cabo el martes 15 de abril, de 11:00 a 13:00 horas, en el salón de actos de Servicios Sociales, y se centrará en descubrir los "superpoderes" del cuerpo para una vida llena de salud y energía.

La Conexión entre Corazón y Cerebro

La Dra. Carmen enfatiza: "La clave es conectar el cerebro con el corazón". Explica que muchas enfermedades provienen de la incoherencia entre lo que sentimos, pensamos y hacemos. Si no abordamos estas disonancias, terminamos enfermándonos.

Un Ciclo de Transformación Personal

El ciclo de talleres continuará el 7 de mayo, explorando el poder de la mente; el 9 de octubre, con una sesión sobre gestión emocional; y concluirá el 23 de octubre con la célebre psicóloga y escritora María Jesús Álava Reyes, quien presentará su obra 'Que nadie manipule tus emociones'.

Abierto a Todos, Sin Importar el Género

Aunque el programa está diseñado para el bienestar femenino, la concejala subrayó que es accesible para toda la comunidad. "Aprender a vivir mejor es fundamental, independientemente del género. Cuidar nuestra salud física, mental y emocional es una cuestión de humanidad, no de cromosomas", concluyó.