Tecnología

¡Increíble! Un satélite capturado en Google Maps: ¿Es un Starlink?

2025-04-19

Autor: Mateo

Descubrimiento asombroso en Google Maps

Los aventureros de Google Maps han dado un giro inesperado al encontrar no un simple avión, sino un satélite. Esta sorprendente aparición tuvo lugar en una remota zona rural de Texas, al norte de Dallas, donde un usuario de Reddit se topó con un objeto en movimiento a más de 27,000 kilómetros por hora. ¡Adiós a la velocidad del B-2!

Cinco siluetas misteriosas

La imagen, tomada el 30 de noviembre de 2024 por el satélite europeo Pleiades, revela cinco siluetas de colores distintivos que podrían confundirse con fantasmas. Estas representaciones corresponden al mismo satélite, capturadas en diferentes bandas espectrales: desde infrarrojo hasta imágenes en color pancromático.

Un fenómeno fascinante

Este fenómeno visual se produce por la velocidad a la que orbitan estos satélites, capturando múltiples imágenes en fracciones de segundo. Normalmente, los satélites de observación toman una sola foto de un terreno estático, pero el movimiento rápido en este caso ha dejado un rastro visual único.

Identificación del satélite: ¿Starlink?

Varios expertos, incluido el astrofísico Jonathan McDowell, especulan que esta imagen corresponde a un satélite Starlink de SpaceX. A diferencia de sus predecesores, los modelos V2 mini tienen paneles solares grandes que les dan un tamaño imponente de aproximadamente 30 metros. Según McDowell, lo más probable es que este sea el Starlink 31147.

Un fenómeno que se repetirá

No sorprende que el primer satélite descubierto en Google Maps sea un Starlink. Actualmente, hay unos 7,200 satélites Starlink orbitando la Tierra, superando a todas las demás constelaciones combinadas. SpaceX planea expandir esta red a una impresionante megaconstelación de 30,000 satélites, lo que garantiza que sigamos viendo más de ellos en el cielo y en mapas.

El futuro de los Starlink en nuestra vista

La aparición de este satélite en Google Maps marca un hito en la exploración de fenómenos espaciales. Como cada vez es más común ver los Starlink surcando el cielo nocturno, pronto seguirán surgiendo en imágenes satelitales, convirtiendo cada rasgo del cielo en un espectáculo para los ojos curiosos.