Salud

¡Descubre estas 5 señales poco comunes que indican que estás envejeciendo!

2025-03-23

Autor: Emilia

Señales poco comunes de envejecimiento

La pérdida de memoria, el dolor en las articulaciones y las arrugas son signos evidentes de que el cuerpo está envejeciendo. Sin embargo, hay síntomas menos conocidos que podrían ser igualmente reveladores del paso del tiempo.

Desalineación dental

Según un artículo reciente de una periodista del New York Times, empezó a notar que sus dientes inferiores se habían desalineado, a pesar de haber usado ortodoncia durante su adolescencia. Una odontóloga le confirmó que esta es una señal bastante común de envejecimiento, ya que la dentadura puede sufrir cambios con los años.

Cambios en la voz

Además de este curioso síntoma dental, existen otros cambios físicos que pueden sorprenderte. El Dr. Ted Mau, director del centro de voz del Centro Médico UT Southwestern, explica que las cuerdas vocales de los adultos se vuelven más delgadas y menos flexibles con la edad, lo que puede afectar la calidad de la voz, haciéndola más débil o ronca. Curiosamente, este cambio es diferente entre hombres y mujeres: en los varones, la voz puede volverse más aguda, mientras que en las mujeres, puede volverse más grave debido a cambios hormonales. Si experimentas cambios drásticos en la voz, es recomendable consultar a un otorrinolaringólogo.

Pérdida de altura

Otro fenómeno asociado al envejecimiento es la pérdida de altura. A partir de los 40 años, muchas personas comienzan a encogerse; los hombres pueden perder alrededor de una pulgada, mientras que las mujeres pueden perder hasta dos pulgadas. Este fenómeno puede volver a acentuarse después de los 80 años, debido a la pérdida de hueso y cartílago en la columna vertebral, así como al debilitamiento de los músculos que la sostienen. Para contrarrestar esta pérdida de altura, el Dr. Ardeshir Hashmi, del Centro de Medicina Geriátrica de la Clínica Cleveland, sugiere mantenerse físicamente activo y realizar ejercicios de fuerza que fortalezcan los músculos y favorezcan el crecimiento óseo, además de asegurar una adecuada ingesta de calcio y vitamina D.

Migrañas en mujeres

Y si eres mujer, ¡atención! Las migrañas son más prevalentes en mujeres que en hombres a lo largo de la vida. Sin embargo, la llegada de la menopausia a menudo trae consigo una disminución en la frecuencia y gravedad de las migrañas. La neuróloga Seniat Nur Ozudogru menciona que muchas mujeres reportan una notable mejora, e incluso pueden dejar de experimentar episodios de migraña por completo.

Conclusión

Recuerda que, aunque el envejecimiento es inevitable, mantener un estilo de vida saludable y activo puede marcar la diferencia en cómo lo enfrentas. ¡Cuida de tu cuerpo y prepárate para disfrutar de cada etapa de la vida al máximo!