Tecnología

¡Descubre el sorprendente ‘modo capibara’ en WhatsApp y por qué todos lo están usando!

2025-03-28

Autor: Valentina

WhatsApp ha lanzado un conjunto de funciones innovadoras que permiten personalizar la experiencia de la aplicación con la adorada figura de la capibara, un animal que ha capturado la atención de los usuarios en redes sociales debido a su naturaleza amigable y sus entrañables interacciones.

Pero, ¿qué es exactamente el ‘modo capibara’? No es una opción de activación única, sino una serie de modificaciones que transforman el diseño, los elementos visuales y las interacciones dentro de la app, tanto en dispositivos Android como en iOS. Esta tendencia se ha vuelto viral, y cada vez más usuarios están aprovechando sus características.

Entre las increíbles funcionalidades del modo capibara se encuentra la capacidad de generar imágenes usando inteligencia artificial (IA). Esta herramienta está al alcance de un clic a través de Meta AI, el asistente conversacional que ahora está integrado en WhatsApp. Simplemente abre la aplicación, accede al asistente de IA y describe la imagen que deseas. Por ejemplo, puedes solicitar: “Capibara con gafas de sol en una playa tropical” o “Capibara explorando un bosque lleno de flores”. ¡Las posibilidades son infinitas!

Una vez que obtienes la imagen generada, puedes usarla como fondo para tus chats o incluso como base para crear stickers personalizados. ¡Tu creatividad no tiene límites!

Además, el modo capibara permite cambiar el fondo de los chats. Solo necesitas una foto de capibara, ya sea creada por IA o descargada de internet. Simplemente dirígete a ‘Ajustes’, selecciona ‘Chats’ y luego ‘Tema predeterminado del chat’. En ‘Fondo’, elige ‘Selecciona de la galería’, escoge tu imagen de capibara y ajusta su tamaño y brillo. Confirma tu opción pulsando el ícono del chulo verde en la parte superior derecha.

Pero eso no es todo. Con Meta AI, los usuarios pueden hacer preguntas intrigantes sobre las capibaras. Ya sea para saber “¿Dónde viven las capibaras?” o “¿Qué comen?”, el asistente está preparado para ofrecer información precisa y entretenida, manteniendo así el interés por este maravilloso roedor.

La creación de stickers únicos es otra opción que los usuarios están disfrutando. Al abrir un chat, seleccionar la pestaña de stickers y optar por ‘Crear’ y ‘Usar IA’, podrás generar stickers originales como “capibara montando una ola” o “capibara celebrando su cumpleaños con un sombrero.”

Es importante destacar que la capibara (Hydrochoerus hydrochaeris) es el roedor más grande del mundo y ha ganado popularidad en videos virales gracias a su comportamiento relajado y su habilidad para convivir pacíficamente con otros animales como perros y aves. De hecho, es común ver a capibaras interactuando con cocodrilos en unas escenas que desafían cualquier expectativa sobre la armonía de la vida animal.

Este fenómeno se ha intensificado en plataformas como TikTok e Instagram, donde los usuarios comparten clips e imágenes que destacan la sonrisa y el estilo de vida de estas encantadoras criaturas. Un video de 2021 con la palabra ‘capybara’ repitiéndose en un catchy loop desató una ola de memes y un sinfín de imitaciones, cimentando a este animal en el corazón del imaginario digital contemporáneo.

Así que si aún no has probado el ‘modo capibara’ en WhatsApp, ¡no esperes más! Con nuevas actualizaciones y la creciente comunidad de aficionados, personalizar tu experiencia de mensajería nunca ha sido tan divertido. ¡Únete a la tendencia que está arrasando el mundo digital!