Salud

¡Descubre el Poder del Lecherito! La Planta que Combate las Verrugas del VPH según la UNAM

2025-09-03

Autor: Valentina

La Medicina Tradicional Mexicana y el Lecherito

A lo largo de los siglos, la medicina tradicional mexicana ha brindado un sinfín de tratamientos utilizando plantas para combatir diversas afecciones de la piel. Una de las joyas de esta herbolaria es la Euphorbia heterophylla, comúnmente conocida como lecherito, que se ha ganado un lugar especial entre quienes buscan soluciones naturales.

El Lácteo que Sorprende: ¿Cómo Funciona?

El lecherito destaca por su látex blanquecino, famoso por su uso en la eliminación de verrugas provocadas por el virus del papiloma humano (VPH). Investigaciones de la UNAM reflejan cómo este látex ha sido un recurso invaluable en la lucha contra estas molestas lesiones.

¿Dónde Crece y Cómo se Usa?

Originaria de regiones que van desde México hasta Honduras, la Euphorbia heterophylla florece especialmente en lugares como Quintana Roo, Nayarit, Tabasco y Yucatán. Su uso se ha extendido en la herbolaria rural para tratar no solo verrugas, sino también granos y llagas.

¡Atención! Precauciones al Usar el Lácteo

Con más de un metro y medio de altura, el lecherito presenta hojas con manchas rojizas. Se extrae el látex directamente de sus hojas y tallos, que se aplica sobre las verrugas. Sin embargo, es crucial tener cuidado: este látex puede irritar si entra en contacto con los ojos o mucosas.

Un Proceso Tradicional

Para usarlo, corta una hoja o tallo de una planta adulta, recolecta el látex y aplícalo directamente sobre la verruga usando un hisopo. Es preferible hacerlo diariamente pero en moderación, evitando irritaciones. Algunas personas optan por asar las hojas como cataplasma, aunque el látex fresco es el más popular.

Consejos de Uso y Advertencias

Es fundamental recordar que si sientes ardor o dolor intenso, ¡debes suspender la aplicación inmediatamente! Además, el lecherito es tóxico si se ingiere, así que su uso externo es imprescindible.

Más que un Remedio: Un Patrimonio Cultural

El uso de esta planta no solo refleja la riqueza de la medicina tradicional mexicana, sino que también pone de manifiesto el conocimiento acumulado en comunidades que enfrentan limitaciones para acceder a atención médica formal.

¡Consulta Siempre a un Especialista!

Aunque el lecherito ofrece una fascinante alternativa, la UNAM advierte que este tipo de tratamientos naturistas deben ser complementarios, jamás un sustituto de atención médica convencional. Las verrugas del VPH necesitan atención profesional para un diagnóstico correcto y tratamiento adecuado.