
¡Descubre el Misterio del Cometa 3I/ATLAS, el Objeto Interestelar Más Observado!
2025-09-07
Autor: Benjamín
Todo sobre el asombroso 3I/ATLAS
En las últimas semanas, el cometa 3I/ATLAS ha capturado la atención de científicos y expertos en astronomía. Su naturaleza ha sido objeto de debate, pero gracias a exhaustivas observaciones, se ha consolidado como el objeto interestelar más estudiado hasta la fecha. A pesar de la especulación, las imágenes y mediciones espectroscópicas revelan que, sin lugar a dudas, es un cometa.
Un seguimiento pionero con tecnología avanzada
El equipo de investigación del ICE-CSIC/IEEC ha estado al acecho de este cometa desde sus primeros días, recopilando datos precisos sobre su posición y características. Ya desde el 5 de julio, las imágenes obtenidas con el Telescopio Robótico Joan Oró mostraban la coma del cometa, prueba inequívoca de su naturaleza.
El enigma de su apariencia: ¿asteroide o cometa?
En un reciente estudio dirigido por la profesora Bin Yang de la Universidad Diego Portales, se utilizaron telescopios de última tecnología para obtener espectros del cometa, tanto en el rango visible como en el infrarrojo. Las observaciones realizadas poco después de su descubrimiento confirmaron que el 3I/ATLAS tiene características propias de un cometa.
Sin embargo, su espectro visual presenta similitudes con asteroides oscuros del sistema solar, conocidos como asteroides de tipo D, lo que ha generado algunas dudas entre los expertos.
Una intrigante mezcla de hielo y polvo
Los investigadores han modelado la composición del cometa, encontrando que está compuesto en un 70% por polvo y 30% por hielo de agua. Este descubrimiento sugiere que el 3I/ATLAS podría haberse originado en una región interna de un sistema planetario, expulsado por la gravedad de un planeta.
La sorprendente coma del cometa
A pesar de las especulaciones, el cometa 3I/ATLAS sí presenta una coma, aunque su tamaño es menor al de otros cometas. Esta envoltura, compuesta principalmente de dióxido de carbono, se extiende unos 350,000 km alrededor del núcleo del cometa. Las partículas de polvo y el gas que la conforman son resultado de la sublimación de los hielos en su acercamiento al Sol.
Espectroscopía: la clave para entender su composición
Los análisis espectroscopicos han mostrado que la composición sólida de la coma incluye pequeñas partículas de hielo y polvo similares a ciertas condritas carbonáceas, lo que abre la puerta a nuevas hipótesis sobre su formación.
Conclusiones sobre el 3I/ATLAS
En resumen, aunque el 3I/ATLAS presenta características que podrían sorprender a los científicos, en esencia, es un cometa que nos ofrece una visión única de la composición de otros sistemas planetarios. Esperamos las próximas observaciones de sondas espaciales para desvelar más secretos de este fascinante objeto interestelar.