Ciencia

¡Descubre cómo Tal Ben-Shahar redefine la felicidad a través de las emociones humanas!

2025-03-25

Autor: Santiago

Introducción

El renombrado profesor Tal Ben-Shahar, experto en psicología positiva en la Universidad de Harvard, ha dedicado su vida a explorar el complejo camino hacia la felicidad. A pesar de que en su juventud alcanzó el éxito como atleta de squash y fue estudiante en una de las universidades más prestigiosas del mundo, Ben-Shahar experimentó un profundo vacío existencial que lo llevó a cuestionar el verdadero significado de ser feliz.

Un cambio radical en la trayectoria profesional

Este sentimiento de insatisfacción lo impulsó a un cambio radical en su trayectoria profesional, abandonando el campo de la computación para estudiar filosofía y psicología, disciplinas que lo llevaron a profundizar en el bienestar humano.

La esencia de la felicidad

Ben-Shahar subraya que la felicidad no se trata de estar alegre todo el tiempo. Durante una reciente entrevista con Simerjeet Singh en su podcast, enfatizó que la vida es un ciclo de emociones que incluye días buenos y malos. "La psicología positiva no implica eliminar las emociones y solo quedarnos con la felicidad, sino aceptar que la tristeza y las emociones negativas también son parte de nuestra experiencia humana", afirmó.

Citando a Carl Gustav Jung

Citando a Carl Gustav Jung, el profesor explicó que "una vida feliz no puede estar exenta de oscuridad; la felicidad pierde su significado sin la tristeza". Según Ben-Shahar, el primer paso hacia la felicidad y el equilibrio emocional es abrazar todas las emociones que experimentamos, tanto las positivas como las negativas. "Debemos permitirnos ser humanos y aceptar cada sentimiento, ya sea felicidad o frustración", dijo.

La acción como camino hacia la felicidad

Además, Ben-Shahar aboga por la aceptación y comprensión de que no siempre es posible ser feliz. Creer que solo podemos aspirar a la felicidad puede resultar contraproducente. En su enfoque, una vez que se aceptan las emociones, es fundamental pasar a la acción. La verdadera felicidad, según él, no solo depende de factores externos, sino de las elecciones que tomamos diariamente. "La mayor parte de nuestra felicidad depende de aspectos que están bajo nuestro control", explicó.

Consejos prácticos para alcanzar la felicidad

Entre los consejos prácticos que ofreció, Ben-Shahar destacó la importancia de realizar actividades que nos resulten placenteras, como ejercitarse, aprender algo nuevo o incluso practicar la meditación. La clave es ser sinceros con nosotros mismos y encontrar lo que realmente nos llena emocionalmente.

La felicidad en decisiones cotidianas

Además, subrayó que no es necesario gastar grandes recursos para ser felices. A menudo, la felicidad se encuentra en decisiones cotidianas aparentemente simples, como iniciar un nuevo pasatiempo, aprender un idioma o practicar deportes. Sin embargo, advirtió que es crucial buscar actividades que realmente nos entusiasmen; si algo se convierte en una carga, es mejor divertirse con otra opción más accesible y agradable.

La autenticidad como pilar esencial

La autenticidad, para Ben-Shahar, es un pilar esencial en la búsqueda de la felicidad. "La clave está en lo que a nosotros nos hace sentir plenos, no en lo que los demás esperan de nosotros", recalcó. La felicidad no debería ser un reflejo de las expectativas sociales, sino de cómo alineamos nuestras acciones con nuestros deseos interiores.

Conclusión

En conclusión, aunque la visión de felicidad que propone Ben-Shahar es amplia y universal, también reconoce que las circunstancias externas son fundamentales. En contextos difíciles, como la guerra o la pobreza extrema, el bienestar se coloca bajo factores que muchas veces escapan al control personal. Así, la búsqueda de la felicidad se convierte en un proceso individual y colectivo que requiere reflexión, aceptación y autenticidad.