Ciencia

¡Descubierto un Mundo Perdido Bajo el Océano Pacífico!

2025-04-14

Autor: Valentina

Los Secretos Ocultos de Nuestro Planeta

Años mirando hacia las estrellas han revelado mucho sobre el universo, pero los verdaderos misterios del planeta aún están escondidos justo debajo de nuestros pies. Recientes avances tecnológicos han hecho posible explorar el interior de la Tierra, y un descubrimiento sorprendente ha dejado boquiabierto al mundo científico: un antiguo mundo perdido, que podría tener miles de millones de años, yace oculto bajo las aguas del océano Pacífico.

Un Planeta en Constante Revelación

Durante siglos, la humanidad ha indagado en la superficie terrestre, pero profundizar en las entrañas del planeta ha sido un enigma. Factores celestiales como meteoritos o la radiación solar han influenciado su evolución, pero las fuerzas ocultas del interior de la Tierra, desde su núcleo hasta la corteza, continúan ejerciendo una enorme influencia.

Un Hallazgo que Revoluciona la Geología

Científicos geofísicos de ETH Zurich han enfocado sus investigaciones en el manto terrestre, la capa que se encuentra entre la corteza y el núcleo. Este manto, que representa un impresionante 84% del volumen del planeta, posee una consistencia viscosa que permite el movimiento de las placas tectónicas. Sin embargo, descubrieron anomalías inusuales en áreas lejanas de estas placas.

Se encontraron regiones con configuraciones inusuales cuya composición podría remontarse a hace 4,000 millones de años. Los expertos sugieren dos teorías fascinantes: podrían ser restos de los materiales primigenios que dieron vida al planeta, o tal vez una vasta acumulación de minerales ricos en hierro y sílice.

Tecnología Innovadora para Explorar lo Desconocido

Explorar el manto terrestre presenta grandes retos, ya que los científicos no pueden perforar a esas profundidades. En su lugar, utilizan ondas sísmicas para obtener información. Hasta hace poco, solo se podían analizar tipos limitados de estas ondas. Pero ahora, con la llegada de la Inversión Completa de Formas de Onda y el supercomputador Piz Daint, se ha abierto una nueva puerta hacia el estudio del subsuelo.

Esta innovadora técnica permite analizar una enorme cantidad de datos sísmicos, lo que ha facilitado la identificación de regiones en el Pacífico con comportamientos anómalos, donde podría habitar una historia geológica completamente desconocida.