Mundo

¡Desastre en Neom! El Futurista proyecto de Arabia Saudita enfrenta enormes problemas

2025-03-29

Autor: Mateo

El ambicioso proyecto urbano de Arabia Saudita, conocido como Neom, enfrenta una crisis de enormes proporciones. Desde su anuncio por el príncipe heredero Mohammed bin Salman en 2017, ha habido una avalancha de retrasos, disparos en costos y crecientes controversias.

Integrado en el programa Vision 2030, la iniciativa busca diversificar la economía saudí y reducir su histórica dependencia del petróleo, pero parece que la realidad ha superado la visión futurista.

Neom incluye la construcción de The Line, una megaciudad lineal que promete ser un hito arquitectónico de 170 kilómetros de longitud y 500 metros de altura. Sin embargo, la presentación de la primera parte del proyecto para octubre de 2024 no cumplió con las altísimas expectativas.

Una glamourosa fiesta tuvo lugar en Sindalah, una isla en el Mar Rojo, pero fue opacada por el incumplimiento de plazos, ya que muchos hoteles estaban sin terminar y las tormentas interrumpieron eventos al aire libre.

La ostentosa celebración costó al menos 45 millones de dólares, según informes, a pesar de que gran parte del terreno seguía en construcción. Esta situación llevó al entonces director de Neom a renunciar apenas unas semanas posteriores a la fiesta, lo que muestra una inestabilidad alarmante en la dirección del megaproyecto.

Un informe confidencial rescatado por el Wall Street Journal reveló que los ejecutivos del proyecto, junto a la consultora McKinsey & Co., estaban inmersos en la manipulación de datos financieros. La auditoría interna documentó que las suposiciones optimistas se habían utilizado para justificar los aumentos de costos, creando un panorama más rosado y menos realista.

Se ha estimado que para alcanzar su estado definitivo en 2080, Neom requerirá una impactante inversión de 8,8 billones de dólares, un cifra que supera 25 veces el presupuesto anual del país. Además, 370 mil millones de dólares son necesarios para completar la primera fase del proyecto para 2035. A pesar de que el gobierno saudí asume una gran parte de estos costos, se espera que inversores privados también contribuyan significativamente.

Declaraciones oficiales han intentado minimizar las preocupaciones, alegando que se estaba "malinterpretando" la situación; no obstante, tales afirmaciones quedan en entredicho frente a la evidencia de gestión financiera deficiente y la salida de altos mandos clave.

Antoni Vives, un ejecutivo del proyecto, había sido advertido de no mencionar los costos de forma proactiva, lo que refuerza la idea de que la transparencia y la ética en la gestión han quedado desplazadas por la ambición.

Inversores y analistas han comenzado a cuestionar la viabilidad del proyecto, mientras que los costos de la estación de esquí en Trojena han superado los 10 mil millones de dólares, provocando que la tasa interna de retorno (TIR) cayera a un preocupante 7%. Cambios bruscos en las tarifas de alojamiento han sido implementados en un intento de establecer una rentabilidad viable.

A medida que surgen preocupaciones sobre la viabilidad del megaproyecto Neom, muchos se preguntan: ¿podrá Arabia Saudita cimentar el futuro que una vez prometió, o estamos presenciando el colapso de un sueño arquitectónico, lleno de extravagancia pero desprovisto de fundamentos sólidos?