
¡Cundinamarca da un paso gigante hacia la protección animal y la conservación de la biodiversidad!
2025-09-11
Autor: Valentina
Una Cumbre que Marca la Diferencia
En un evento de vital importancia, la Cumbre de Sostenibilidad e Innovación Ambiental, el Instituto de Protección y Bienestar Animal de Cundinamarca (IPYBAC) brilló al presentar su innovador Programa Integral para el Manejo Humanitario de la Población de Perros y Gatos. Este proyecto se lleva a cabo en áreas estratégicas fundamentales para la conservación, reafirmando el compromiso del departamento con políticas de bienestar animal y protección del medio ambiente.
Un Enfoque Transformador: Una Sola Salud – Un Solo Bienestar
El encuentro, celebrado el 11 de septiembre de 2025, reunió a destacados profesionales como Mauricio Vargas Madrid y Tatiana Jiménez Villegas. En este espacio se compartieron los significativos avances del Observatorio de Protección y Bienestar Animal de Cundinamarca (OPYBAC), destacando la urgente necesidad de implementar estrategias eficaces que reduzcan el impacto de los animales ferales sobre nuestros ecosistemas. Todo bajo el concepto revolucionario de Una Sola Salud – Un Solo Bienestar, que promueve el cuidado integral de personas, animales y el entorno.
Acciones Clave para la Conservación
El programa incluye una serie de acciones concretas, tales como: - Identificación y priorización de territorios con conflictos entre comunidades, fauna silvestre y animales domésticos. - Estudios poblacionales de perros y gatos en distintos municipios del departamento. - Campañas de educación ciudadana sobre tenencia responsable y convivencia armoniosa. - Servicios médico-veterinarios, jornadas de esterilización y brigadas de atención en el campo. - Promoción de la identificación de animales ferales a través de sistemas de trazabilidad como microchips. - Alianzas estratégicas con autoridades ambientales y académicas para fomentar la investigación aplicada.
¡Un Impacto Directo en el Desarrollo Regional!
Gracias a estas iniciativas, el IPYBAC no solo refuerza la política pública de bienestar animal, sino que también amplía la infraestructura necesaria para su protección y activa procesos de cultura ciudadana enfocados en la conservación de la biodiversidad. Este esfuerzo tiene un impacto directo en 13 de las 29 estrategias del Plan de Desarrollo Departamental. ¡Cundinamarca avanza hacia un futuro más sostenible y equilibrado!