
¡Transformando Vidas! Gobiernos de Morelos y México Luchan por la Salud de Niños y Jóvenes
2025-09-05
Autor: Emilia
Compromiso Nacional por el Bienestar Infantil
El Gobierno de Morelos, junto al Gobierno de México, se une en un esfuerzo revolucionario para asegurar el bienestar integral de la niñez y juventud a través de la innovadora Estrategia Nacional "Vive Saludable, Vive Feliz".
Feria de la Salud en Jiutepec: Un Éxito Rotundo
En un evento vibrante llevado a cabo en la Escuela Primaria "Tepoztecatl" de Jiutepec, la gobernadora Margarita González Saravia y el titular de la SEP, Mario Delgado Carrillo, inauguraron la Feria de la Salud. La mandataria enfatizó la necesidad de transformar las escuelas en entornos seguros, saludables y alegres que fomenten una educación óptima.
Enfoque en Educación y Salud
Durante la feria, se destacó la entusiasta participación de niños y docentes en diversas actividades que promovieron una alimentación equilibrada y la higiene personal. "Los niños comprendieron a la perfección la importancia de este sistema de salud", aseguró la gobernadora.
Morelos a la Vanguardia Nacional
Mario Delgado resaltó que Morelos se encuentra entre los líderes en la implementación de la Estrategia Nacional, agradeciendo a la gobernadora por su dedicación a este proyecto que impulsa la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. "Morelos es uno de los primeros estados en tener esta cobertura, y pronto finalizaremos el archivo digital de todos los estudiantes", afirmó.
Un Llamado a la Prevención
Por su parte, Karla Aline Herrera Alonso, secretaria de Educación en Morelos, dio a conocer que la estrategia ha alcanzado a 425 escuelas con 66,833 niños evaluados. Los datos son preocupantes: un 20.99% presenta obesidad, un 19.26% tiene sobrepeso y un 37% muestra alguna deficiencia visual, lo que ha permitido ofrecer atención médica especializada a muchos estudiantes.
Participación Comunitaria
El evento reunió a diputados de diversos niveles, autoridades educativas y de salud, y representantes sindicales, quienes acompañaron el recorrido por las estaciones de salud, donde se evidenció el chequeo médico realizado a cada niño. Este esfuerzo comunicativo es crucial para garantizar un futuro más saludable y brillante para las generaciones venideras.