
¡Cuidado! Un nuevo estudio revela que los chicles podrían estar llenos de microplásticos en tu saliva
2025-03-25
Autor: Camila
El plástico está omnipresente en nuestra vida diaria. Desde tablas de cortar hasta ropa, todos estos productos liberan partículas diminutas conocidas como microplásticos. Ahora, se ha añadido un nuevo culpable a esta lista: ¡los chicles!
Un estudio reciente de la Universidad de California en Los Ángeles (UCLA) ha descubierto que al masticar chicle se pueden liberar cientos, e incluso miles, de microplásticos en la saliva, los cuales podrían ser ingeridos sin que lo sepamos. Esto plantea serias preocupaciones sobre la salud y el medio ambiente, ya que los chicles, una vez desechados, también contribuyen a la contaminación.
Durante una reunión de la American Chemical Society (ACS), los investigadores presentaron estos sorprendentes hallazgos. Sanjay Mohanty, el investigador principal del estudio, advirtió que, aunque no se busca alarmar a la población, existe evidencia que sugiere que los microplásticos podrían ser perjudiciales para la salud. Recomienda, como medida prudente, "reducir la exposición a los microplásticos" mientras se realizan investigaciones más profundas.
Se estima que una persona promedio consume anualmente decenas de miles de microplásticos a través de alimentos, bebidas y envases de plástico. Sin embargo, el impacto de los chicles en este fenómeno no había sido estudiado a fondo hasta ahora.
Los investigadores analizaron siete marcas de chicles, tanto naturales como sintéticos, para determinar cuántos microplásticos podrían liberar al ser masticados. Los chicles se componen de una base gomosa, edulcorantes y saborizantes. Mientras que algunos chicles utilizan polímeros de origen vegetal, otros recurren a bases sintéticas derivadas del petróleo.
En sus experimentos, un solo voluntario probó varias marcas de chicle, masticando de una manera controlada para minimizar las variables en el estudio. Se descubrió que en promedio, los chicles liberaban alrededor de 100 microplásticos por gramo, con algunos llegando a liberar hasta 600. Esto significa que una sola pieza de chicle puede soltar hasta 3,000 partículas de plástico dependiendo de su tamaño.
Pero no solo eso: tanto los chicles sintéticos como los naturales liberaron cantidades similares de microplásticos durante las pruebas. Por si fuera poco, los científicos también encontraron que la mayoría de los microplásticos se desprendían en los primeros dos minutos de masticación.
Esto sugiere que es preferible masticar un chicle durante más tiempo en lugar de cambiarlo con frecuencia. Sin embargo, el estudio se limitó a identificar partículas de 20 micrómetros o más, lo que significa que podrían existir microplásticos más pequeños que no fueron detectados.
Es alarmante saber que el plástico liberado en la saliva es solo una pequeña fracción del total presente en el chicle. Para cuidar el medio ambiente, es crucial evitar arrojar chicles al suelo, ya que son otra fuente de contaminación que afecta a nuestro planeta.
Este revelador estudio subraya la necesidad de más investigaciones acerca de la liberación de microplásticos y su impacto en nuestra salud y nuestro entorno. No se trata solo de lo que comemos o bebemos; cada pequeño detalle cuenta. Así que la próxima vez que pienses en masticar chicle, ¡piensa dos veces sobre lo que podría estar causando! ¿Estás dispuesto a arriesgar tu salud por un simple placer? ¡Infórmate y actúa!