
¡Cuidado! La Princesa Leonor y su lucha contra la Cinetosis en Punta Arenas
2025-03-21
Autor: Mateo
El pasado martes, el buque español Sebastián Elcano atracó en Punta Arenas como parte de su viaje de instrucción de guardiamarinas, con la princesa Leonor, heredera al trono español, a bordo.
La joven de 19 años fue vista en la ciudad sureña disfrutando del ambiente, acompañada por sus compañeros, visitando bares y realizando compras en la zona franca. Sin embargo, no todo ha sido un paseo tranquilo para Leonor.
Informes de prensa revelan que la princesa habría experimentado síntomas de cinetosis durante su viaje por Sudamérica. Según Publimetro, recibió atención médica en Punta Arenas, aunque se aclara que no está en aislamiento ni con riesgo alguno.
El capitán del buque escuela, Luis Carreras-Presas, comentó a la agencia EFE que todos los guardiamarinas se encontraban en buen estado de salud. Afirmó: “Todos se encuentran fenomenal, muy bien. A bordo tenemos una enfermería perfectamente equipada y, gracias a Dios, no hemos tenido ningún sobresalto durante la navegación.”
Cinetosis: La batalla inesperada de la Princesa Leonor
La cinetosis, también conocido como el 'mareo por movimiento', se produce cuando hay un conflicto entre las señales que el cuerpo recibe sobre el movimiento. Es una condición común en personas que viajan por tierra, aire o mar, y sus síntomas incluyen mareos, náuseas y vómitos.
Según la Biblioteca Nacional de Medicina de Estados Unidos, el cerebro se confunde al recibir señales discordantes de los órganos del equilibrio, los ojos y los músculos. Por ejemplo, si una persona está leyendo mientras viaja en un autobús, sus ojos están en un objeto inmóvil, pero su oído interno percibe el movimiento del vehículo, lo que puede desencadenar el mareo.
La Clínica Mayo informa que existen tratamientos médicos efectivos para aliviar estos síntomas, aunque muchos de ellos pueden causar somnolencia. Asimismo, han compartido recomendaciones prácticas para prevenir la cinetosis:
– Enfócate en la línea del horizonte o en un objeto lejano e inmóvil. Es mejor evitar leer o usar dispositivos electrónicos mientras viajas.
– Mantén la cabeza fija y apoyada en el respaldo del asiento.
– Evita fumar o estar cerca de personas que fumen.
– Mantente alejado de olores fuertes, comidas picantes o grasosas y alcohol.
– Considera tomar un antihistamínico, que está disponible sin receta médica. Medicamentos efectivos incluyen dimenhidrinato (Dramamine, Driminate, entre otros) y meclizina (Dramamine Less Drowsy, Travel-Ease, etc.). Estos medicamentos son seguros para niños mayores de 2 años y deben tomarse de 30 a 60 minutos antes de viajar. Recuerda que puede haber somnolencia como efecto secundario.
La experiencia de la princesa Leonor resalta la importancia de conocer y manejar la cinetosis, una condición que puede afectar a cualquiera en viajes prolongados. Con la atención adecuada, está claro que la joven heredera estará lista para disfrutar de su travesía sin contratiempos.