Salud

Cuba Salud 2025: Un Evento Global que Transformará el Futuro de la Salud Universal (+Fotos)

2025-03-19

Autor: Isidora

La Habana se prepara para recibir a algunos de los más destacados expertos y profesionales del ámbito de la salud en el evento 'Cuba Salud 2025', una conferencia internacional destinada a fomentar el bienestar universal y que promete ser un hito en la historia de la salud pública.

La directora nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación del Ministerio de Salud Pública de Cuba, Ileana Morales, anunció en una reciente conferencia de prensa que el evento contará con más de 400 actividades científicas, incluidas más de 200 conferencias magistrales, paneles y simposios concentrados en la búsqueda de soluciones para los desafíos de la salud global.

Con sedes en el prestigioso Palacio de Convenciones de La Habana y el recinto ferial Pabexpo, 'Cuba Salud 2025' no solo acogerá la XVI Feria Comercial “Salud para Todos”, sino también la II Feria Internacional de Turismo Médico y Bienestar, que aspira a atraer a un mayor número de profesionales del sector.

Uno de los aspectos más destacados del evento será el primer Simposio de Ciencia e Innovación Cuba-China, donde se explorarán nuevas fronteras en biotecnología, con la participación de rectores de universidades médicas de la nación asiática, lo que abre una puerta a la cooperación internacional en salud.

Además, la feria incluirá una sección de editoriales involucradas en el sector salud, presentando hasta 18 obras de autores cubanos, un paso importante en la difusión del conocimiento médico.

El evento concluirá con la 'Declaración de La Habana', donde se abordarán los principales desafíos para la salud mundial en los próximos años, un documento que espera marcar un antes y un después en la política sanitaria.

Otro elemento destacado es el primer Congreso Nacional “Una Sola Salud”, que se centrará en la estrategia integral de salud del país, integrando el enfoque de múltiples sectores, desde la agricultura hasta la educación, crucial para cimentar una respuesta sanitaria robusta y eficiente.

La XVI Feria “Salud para Todos” se llevará a cabo del 21 al 24 de abril, enfocándose en la cobertura sanitaria universal y la equidad en salud, impulsada por la Empresa MEDICuba. “Esperamos recibir a 11 empresas de China, país invitado de honor, y firmar más de 15 convenios para fomentar la innovación, la ciencia y la tecnología en el ámbito de la salud”, afirmó Armando Garrido, presidente de MEDICuba.

La II Feria Internacional de Turismo Médico y Bienestar, que también se desarrollará del 21 al 24 de abril, se centrará en potenciar el turismo de bienestar en Cuba, exhibiendo los productos y experiencias que el país ofrece en esta creciente tendencia. La presidenta de la Comercializadora de Servicios Médicos, Yamila de Armas, destacó la importancia de consolidar alianzas internacionales y buscar nuevos caminos hacia un desarrollo sostenible en esta modalidad.

Durante la feria, se llevará a cabo el II Seminario de Turismo Médico y Bienestar, donde se intercambiarán conocimientos, y el III Foro de Inversión Extranjera en el sector salud, que servirá como plataforma para promover oportunidades de inversión en Cuba, un campo con grandes perspectivas de crecimiento.

Cuba Salud 2025 cuenta con el respaldo de renombradas organizaciones nacionales e internacionales, y busca contribuir a la discusión sobre modelos de gestión de salud pública en el contexto post Covid-19, enfatizando la necesidad de políticas públicas centradas en la salud que adopten el enfoque de “Una Sola Salud”, un modelo que se perfila como la clave para un futuro más saludable y equitativo para todos.

Este evento será, sin duda, un catalizador fundamental para transformar la salud pública en Cuba y en el mundo, y no querrás perderte las sorpresas que se presentarán.