
¡Cruzando Fronteras y Corazones en una Misión Humanitaria!
2025-09-07
Autor: Lucas
La Revolución Sanitaria en Filipinas
La Universidad de Zaragoza se ha unido a la Fundación Phileos, donde cada año se suman más futuros médicos dispuestos a transformar vidas. Su misión es clara: reforzar la asistencia sanitaria en hospitales, comedores y quirófanos para ayudar a quienes más lo necesitan.
Más de 100 Alumnos en Acción
Desde su creación, más de 100 estudiantes han participado activamente en esta noble causa. "Nuestro principal objetivo es asistir a poblaciones sin acceso a atención médica esencial, especialmente en áreas como medicina general y pediatría, así como apoyar a mujeres durante el embarazo", comenta Ramón Sousa, presidente de la fundación.
¿Quieres Ayudar? ¡Contribuye!
Además de la labor de los voluntarios, Sousa enfatiza que hay muchas maneras de ayudar: "A través de nuestra ONG, se pueden hacer donaciones. Es vital que sepan que el 100% de lo recaudado se destina directamente a la atención de pacientes".
Una Aventura Personal Transformadora
Sin embargo, no todos los jóvenes optan por unirse a fundaciones para hacer el bien. Jaime García, un estudiante de medicina, decidió ir más allá y se encuentra ahora en el Hospital Santa María Josefa en Iriga City, Filipinas, junto a tres amigos. Con ilusión, relata a la Cadena SER: "Este es un sueño cumplido. Desde el inicio del curso teníamos claro que queríamos hacer un voluntariado en medicina y aquí estamos, listos para aportar nuestro granito de arena".
Aprendiendo y Contribuyendo
Jaime explica que las actividades diarias varían desde asistir en quirófano a ayudar en pediatría y cuidar recién nacidos, hasta colaborar en la cocina. Como estudiante de medicina, busca fusionar su pasión humanitaria con los conocimientos adquiridos en sus cuatro años de carrera.
Reflexiones desde el Corazón
Esta experiencia ha sido un verdadero despertar, comenta Jaime: "La realidad aquí es radicalmente diferente a la nuestra en España. Muchas personas luchan cada día por encontrar alimentos o agua potable". Destaca cuán afortunados somos y lo fácil que es olvidar esa realidad. Asimismo, enfatiza que su carrera de medicina es larga, pero cada momento de satisfacción y cada esfuerzo valen la pena al ayudar a otros, que es la razón principal por la que eligió esta hermosa y enriquecedora profesión.