
¡Descubre el Secreto Milagroso para Aliviar el Dolor de Cabeza!
2025-09-02
Autor: Joaquín
Un Experto en Medicina Tradicional Revela un Método Innovador
Rafa Ogaban, un reconocido especialista en medicina tradicional china y acupuntura con más de 15 años de experiencia, ha despertado un gran interés con su revolucionario método para combatir los dolores de cabeza. Este enfoque, basado en la acupresión, es ideal para quienes sufren cefaleas derivadas de la fatiga visual y el estrés laboral, un problema cada vez más común en nuestra era digital.
Un Proceso Sencillo y Efectivo
Ogaban explica que al masajear ciertos puntos clave alrededor de los ojos, podemos liberar la tensión acumulada y mejorar el flujo de energía. "Es fácil de llevar a cabo en la oficina sin interrumpir demasiado nuestras actividades”, afirma. Su técnica ha beneficiado a cientos de pacientes en su clínica en Madrid.
Los 5 Puntos Clave para Combatir el Dolor
La técnica consiste en activar cinco puntos específicos mediante suaves movimientos circulares con los nudillos de los dedos índices.
1. Cuanzhu
Ubicado en el borde interno de cada ceja, ayuda a aliviar la tensión en la frente. Investigaciones de la Universidad de Barcelona han demostrado que puede reducir la intensidad del dolor en un 40%.
2. Yuyao
Localizado en el centro del arco superciliar, es clave para regular el flujo sanguíneo cerebral y disminuir la presión intraocular, ideal para quienes sienten pesadez después de largas horas frente a la pantalla.
3. Tongziliao
En el extremo externo de la cuenca ocular, este punto ayuda a aliviar la migraña y el estrés, promoviendo la relajación de los músculos faciales.
4. Chengqi
Situado justo debajo del ojo, este punto mejora la circulación y reduce la hinchazón ocular y el cansancio visual.
5. Jingming
En el ángulo interno del ojo, ayuda a equilibrar la energía visual y cerebral, funcionando como un 'reset' para un sistema nervioso sobrecargado.
Evidencia Científica Detrás de la Técnica
A pesar de sus raíces en la medicina tradicional china, la técnica tiene respaldo científico. Un estudio en el European Journal of Pain confirmó que la acupresión en puntos craneofaciales específicos puede disminuir notablemente la frecuencia e intensidad de las cefaleas relacionadas con el uso de pantallas.
¿Cómo y Cuándo Aplicar la Técnica?
Ogaban sugiere aplicar la técnica cada vez que se sientan los primeros síntomas de fatiga visual, como sequedad ocular o presión en la cabeza. Recomienda realizar ciclos de masajes de 5 a 10 segundos en cada punto, al menos 20 veces al día, lo que toma menos de 3 minutos por sesión. Idealmente, realiza estas sesiones durante la jornada laboral sin interrumpir tus tareas.
Prepárate para Decir Adiós al Dolor de Cabeza!
Con más del 65% de los trabajadores españoles experimentando síntomas de fatiga visual, esta técnica de acupresión no solo es una solución práctica, sino también una forma accesible de cuidar nuestra salud mental en el trabajo. ¡No dejes que el dolor te detenga! Adopta estos sencillos movimientos y vuelve a disfrutar de tus tareas diarias sin molestias.