Salud

¡CRISIS EN LA EDUCACIÓN MÉDICA EN PERÚ! Estudiantes Crecen un 40% Sin Control Efectivo

2025-08-26

Autor: Antonia

¡Alarma en la Educación Médica!

El Colegio Médico del Perú (CMP) lanza una clara advertencia: la educación médica en el país enfrenta una crisis que podría poner en riesgo la salud de millones.

Incremento Inquietante en Estudiantes de Medicina

En solo cinco años, la matrícula de estudiantes de medicina ha crecido un asombroso 40%, concentrándose principalmente en Lima, Piura, Lambayeque y La Libertad. Sin embargo, este aumento no se acompaña de una regulación adecuada, lo que despierta serias preocupaciones en el ámbito de la salud.

Demanda Alta, Calidad Baja

La atracción por la carrera de medicina sigue en aumento. En 2023, apenas el 14.7% de los postulantes logró ingresar a las facultades. Esta cifra refleja la urgente necesidad de establecer un sistema efectivo que asegure la calidad de la formación médica y que proteja los derechos de los pacientes a recibir atención médica segura.

Saturación de Campos Clínicos

La proliferación de facultades de medicina ha llevado a una saturación en los campos clínicos, limitando la experiencia práctica de los estudiantes y comprometiendo la calidad de su formación. La expansión de universidades privadas ha agravado esta situación, mientras que las universidades públicas ejercen un rol fundamental, pero limitado en solo 12 regiones.

Desigualdad Territorial en la Educación Médica

Regiones como Apurímac, Huancavelica y Madre de Dios carecen completamente de escuelas de medicina, creando una alarmante desigualdad en el acceso a una educación médica de calidad. La voz del CMP, representada por su decano nacional, Dr. Pedro Riega, resuena: "El Perú no puede seguir expandiendo su matrícula sin reglas claras... Se pone en riesgo la formación de futuros médicos".

Necesidad de Regulación Urgente

El país enfrenta la falta de un sistema sólido que asegure la calidad en la formación médica. La acreditación obligatoria enfrenta obstáculos, y el licenciamiento específico fue eliminado en 2022. Por ello, el CMP lanza un Proyecto de Ley para la Excelencia en la Formación Médica, buscando establecer un sistema regulatorio fuerte y sostenible.

¡La Salud de Millones en Juego!

El llamado es claro: es imperativo regular la formación médica con rigor. La salud de millones de peruanos depende de médicos bien formados, con una sólida preparación científica y ética.