Mundo

¡Crisis en el Ártico! Vicepresidente de EE.UU. visitará Groenlandia en medio de tensión por la posible anexión

2025-03-25

Autor: Martina

El vicepresidente de Estados Unidos, JD Vance, ha hecho un anuncio polémico: este viernes se dirigirá a Groenlandia, donde planea visitar la base espacial estadounidense de Pituffik, en la costa noroeste de la isla. Este viaje se da justo en el contexto de la controversia generada por las intenciones anexionistas enunciadas por Donald Trump sobre el territorio.

Acompañando a Vance en esta visita estará su esposa, Usha Vance, quien se encuentra en Groenlandia participando en una popular carrera de trineos tirados por perros. "Me voy a unir a ella porque hay tanta emoción alrededor de su visita que no quería que se divirtiera sola", expresó Vance en un video.

La base de Pituffik no es solo un sitio estratégico para Estados Unidos, sino que también tiene implicaciones en términos de seguridad global, lo que Vance ha resaltado al afirmar que "revitalizar la seguridad de Groenlandia es importante para garantizar la seguridad del mundo entero".

Sin embargo, esta visita ha sido recibida con desdén por parte de las autoridades groenlandesas y danesas, quienes la han calificado como "presión inaceptable". Múte B. Egede, primer ministro de Groenlandia, ha hecho un llamado a la comunidad internacional para que apoye a su país ante el comportamiento agresivo que perciben de Estados Unidos. La primera ministra danesa, Mette Frederiksen, ha respaldado esta denuncia, afirmando que la organización de visitas privadas por representantes de otro país sin la debida autorización es inaceptable.

"No se puede organizar una visita privada con representantes oficiales de otro país. La presión ejercida sobre Groenlandia y Dinamarca en esta situación es inaceptable. Hemos estado resistiendo a esta presión", declaró Frederiksen.

Este descontento se presenta en un momento en que Groenlandia se encuentra en plena transición política, esperando la formación de un nuevo gobierno tras las elecciones legislativas del 11 de marzo, complicando aún más la situación. Además, se especula que el interés de EE.UU. en Groenlandia podría estar motivado por la búsqueda de recursos naturales en la región, un tema que ha generado tensiones no solo con Dinamarca y Groenlandia, sino también con otros países interesados en la zona.

Con un trasfondo global en crisis climática y geopolítica, este viaje del vicepresidente podría tener repercusiones significativas en las relaciones internacionales del Ártico, colocando a Groenlandia en el punto de mira de una lucha de poder que podría cambiar el escenario geopolítico en los años venideros.