País

Cordero llama a la unidad para mejorar la seguridad y reducir la tasa de homicidios

2025-03-28

Autor: Joaquín

Después de una reunión crucial con el presidente Gabriel Boric, el reciente ministro de Seguridad Pública, Luis Cordero, expresó su agradecimiento a los buenos deseos manifestados por los parlamentarios tanto del oficialismo como de la oposición. Sin embargo, hizo un llamado directo a aquellos que han criticado la creación de este nuevo ministerio, subrayando la necesidad de colaboración.

"Quiero decirle a esos parlamentarios que, así como hemos logrado acuerdos en otros ámbitos, el gran desafío de Chile es la gestión pública de la seguridad. Independientemente de nuestras preferencias políticas, todos podemos coincidir en que nuestro principal objetivo es que las chilenas y chilenos vivan en paz y tranquilidad," destacó Cordero.

Objetivo de reducción de homicidios

En cuanto a la alarmante tasa de homicidios y muertes violentas en el país, Cordero subrayó que "es un objetivo del Estado de Chile reducir esta cifra. La tasa de homicidios por cada 100 mil habitantes ha aumentado significativamente en los últimos años, pero desde el 2023 hemos comenzado a ver una tendencia a la baja."

"El objetivo primordial ahora es que Chile vuelva a alcanzar las tasas de homicidio que tenía hace aproximadamente una década," afirmó el ministro. Este compromiso no solo involucra al actual gobierno, sino que también se extiende a futuras administraciones, lo que resalta la urgencia de un esfuerzo sostenido y unificado.

Además, Cordero destacó que el gobierno está firmemente comprometido a seguir luchando contra la violencia en todas sus formas. "La próxima semana, el miércoles, estaremos presentando los datos consolidados hasta 2024," anunció, lo que permitirá evaluar el avance en esta materia crítica.

Contexto alarmante

Es importante resaltar que la crisis de seguridad en Chile ha generado preocupación no solo a nivel nacional, sino también internacional, con continentes observando la situación para entender el aumento del crimen organizado que afecta a diversas regiones. La colaboración entre instituciones y una estrategia bien definida serán claves para revertir esta alarmante tendencia.

La sociedad chilena está ansiosa por ver cambios tangibles y una mejora en su calidad de vida, lo que pone una presión significativa sobre el nuevo ministro y su equipo para cumplir con sus promesas y restaurar la confianza de la ciudadanía.