
¡Confusión en la Reconstrucción de Valparaíso! Minvu Responde a las Controversiales Declaraciones de Carlos Montes
2025-08-27
Autor: Santiago
El Minvu Defiende a Su Ministro
Este miércoles, el Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu) salió al paso de las polémicas declaraciones de su titular, Carlos Montes, quien afirmó que "no soy el jefe de la reconstrucción de Valparaíso" en medio de las críticas por los retrasos en la reconstrucción tras el devastador megaincendio de hace 18 meses.
Reacciones Determinadas de la Oposición
Las palabras de Montes no fueron bien recibidas. La candidata presidencial Evelyn Matthei sentenció que si el ministro no se siente responsable de liderar la reconstrucción, "no debería ser ministro". De igual forma, el candidato del Partido Republicano, José Antonio Kast, acusó al gobierno de abandono total, señalando que el Presidente Boric había prometido que no dejaría solas a las víctimas.
Una Posición Aclaratoria del Minvu
En su comunicado, el Minvu aclaró que las declaraciones de Montes estaban relacionadas con la estructura del proceso de reconstrucción y no eran un intento de desvincularse de su responsabilidad en dicho proceso. El ministerio recordó que Montes ha estado activo en la Comisión Especial Investigadora sobre Reconstrucción, donde ha realizado gestiones con parlamentarios de diferentes partidos políticos.
¿Cuántos Procesos de Reconstrucción en Marcha?
El Minvu también informó que, actualmente, están gestionando 43 procesos de reconstrucción: 25 que ya estaban pendientes al asumir el gobierno y 18 que han comenzado durante su mandato. El ministerio instó a considerar que las lecciones de este proceso están claras y subrayan la necesidad de fortalecer las estructuras y facultades para enfrentar adecuadamente la reconstrucción.
Un Llamado a la Responsabilidad Política
Finalmente, el Minvu hizo un llamado a la responsabilidad política, pidiendo que no se genere un "falso debate" basado en la utilización maliciosa y descontextualizada de las palabras del ministro. Según el ministerio, esto sucede en el contexto de una disputa electoral que está alejada de las verdaderas preocupaciones de ayudar a los afectados por el incendio.