País

Conflicto entre Kast y Kaiser sobre la vacunación: "Algunos temas no deberían ser objeto de campañas políticas"

2025-04-01

Autor: Isidora

El candidato presidencial del Partido Republicano, José Antonio Kast, reaccionó a las recientes afirmaciones de su rival más cercano, Johannes Kaiser, líder del Partido Nacional Libertario, en relación al programa de vacunación en Chile. En un programa de Televisión Nacional, Kaiser sostuvo que "se administran 72 dosis a los recién nacidos", un comentario erróneo según el calendario actual de vacunación del país.

Luego de la controversia que estas declaraciones generaron, Kaiser trató de aclarar que se refería a la situación en Estados Unidos. Sin embargo, el daño ya estaba hecho y el debate se había intensificado. En este contexto, Kast destacó la importancia de la precisión en temas de salud pública, pidiendo prudencia en las declaraciones relacionadas. "Hay ciertas políticas públicas que no deberían ser puestas en duda ni cuestionadas", afirmó.

El líder republicano enfatizó el impacto positivo del plan de vacunación en Chile, señalando que "el programa de vacunación permanente ha evitado que enfermedades como el sarampión, la viruela y la rubéola afecten a nuestros niños. Esta es una política pública reconocida internacionalmente, especialmente en la actualidad, cuando nos enfrentamos a un nuevo invierno".

Además, Kast subrayó la urgencia de contar con información sólida antes de opinar sobre temas tan delicados como la salud pública. "Cuando uno se refiere a estos asuntos, se requiere prudencia. Valoro que las personas se presenten como candidatos presidenciales, pero ciertos temas no deben ser objeto de lo que es una campaña política. Son cuestiones serias que requieren una profunda comprensión de lo que ocurre en Chile, particularmente con la vacunación", concluyó.

En una línea paralela, el diputado Jorge Alessandri (UDI) habló sobre la situación política de la oposición en vistas de las próximas elecciones presidenciales. Desde India, donde acompaña al Presidente Gabriel Boric, Alessandri mencionó a The Clinic que ha observado un "crecimiento" en la figura de Johannes Kaiser, a diferencia de José Antonio Kast, a quien ve "más estancado".

"Hoy en día, la oposición cuenta con varios candidatos presidenciales. Mi apoyo es para Evelyn Matthei, pero el sector presenta varios aspirantes que han empezado a resonar, lo cual me enorgullece. Por primera vez desde 1990, las ideas que defiende la centroderecha son mayoritarias en términos ideológicos", destacó Alessandri.

Referente a Kaiser, Alessandri atribuyó su ascenso al descontento con el gobierno actual y a una creciente frustración por la delincuencia, lo que lleva a la gente a buscar alternativas fuera de los partidos tradicionales. Además, insinuó la posibilidad de que Kaiser pudiera ocupar un puesto importante en un gobierno de Evelyn Matthei: "Creo que Kaiser podría ser un gran ministro de Matthei, si ella resultara elegida".

Finalmente, aunque reconoció que las encuestas no muestran un aumento significativo en las preferencias hacia Matthei, Alessandri explicó que "ha sido candidata durante mucho tiempo y estas candidaturas pueden desgastarse". A pesar de ello, hizo un llamado a la unidad en la oposición: "Necesitamos incentivar a la gente que apoya a Kaiser, Kast, Ximena Rincón y Carter, para que todos comprendamos que compartimos las mismas ideas y equipos, y que Evelyn Matthei es la candidata con mejor desempeño en una segunda vuelta."