
¡Norteamérica en Peligro! El Continente se Está 'Goteando' Hacia el Manto Terrestre
2025-04-05
Autor: Isidora
Recientemente, la revista 'Nature Geoscience' publicó un artículo impactante que revela un hallazgo que podría revolucionar nuestra comprensión sobre la dinámica terrestre. Un equipo de investigadores de la Universidad de Texas en Austin ha comprobado que el continente norteamericano está, en efecto, 'goteando'. Este fenómeno se produce debido al arrastre de grandes porciones de la corteza terrestre hacia las profundidades del manto terrestre, una capa de aproximadamente 3.000 km que se encuentra entre la superficie y el núcleo de nuestro planeta.
El estudio documenta cómo enormes 'gotas' de roca se están desprendiendo de la base de la corteza continental y hundiéndose en el manto. Estas gotas son más abundantes en una vasta región que va desde Michigan hasta Nebraska y Alabama, pero su impacto parece extenderse a todo el continente. El geocientífico Junlin Hua, autor principal del estudio, explica que una amplia zona está experimentando un notable adelgazamiento, lo que proporciona un nuevo enfoque sobre lo que está impulsando este fenómeno.
Los investigadores han identificado un causante clave detrás de este intrigante proceso: un fragmento de una antigua placa oceánica conocida como la placa de Farallón, que una vez formó parte de una zona de subducción en la costa oeste del continente. Este mecanismo funciona como una cinta transportadora; la placa de Farallón se desliza por debajo de la placa norteamericana, hundiéndose en el manto y reciclando su material a profundidades extremas.
Aproximadamente hace 20 millones de años, la placa de Farallón se fragmentó debido al movimiento de la placa del Pacífico. Desde entonces, sus fragmentos han continuado hundiéndose, y uno de ellos, ahora conocido como 'la losa de Farallón', se encuentra a más de 660 kilómetros de profundidad en el Medio Oeste de Estados Unidos, en una zona de transición entre el manto superior e inferior.
Este proceso de 'adelgazamiento cratónico' es fascinante porque los cratones son las partes más antiguas y estables de la corteza terrestre. Considerados los cimientos de los continentes, han permanecido relativamente intactos durante billones de años, pero ahora están siendo alterados de manera significativa.
Gracias a técnicas avanzadas como la relativa a la 'inversión de forma de onda completa', se ha logrado mapear el interior de la Tierra de manera sin precedentes, permitiendo a los científicos visualizar la losa de Farallón y las 'gotas' de roca en tiempo real. Esta tecnología, similar a una ecografía gigantesca, utiliza ondas sísmicas que viajan a través de la Tierra, generadas por terremotos o explosiones, para construir un mapa detallado de las estructuras geológicas subterráneas.
Aunque el fenómeno del 'goteo' se concentra en el Medio Oeste, los investigadores afirman que, a corto plazo, no hay razones para alarmarse; los procesos que impulsan este fenómeno son extremadamente lentos, operando en escalas de tiempo geológicas de cientos de millones de años. Sin embargo, es crucial recordar que la Tierra es un sistema dinámico en constante transformación. Los cambios que parecen imperceptibles podrían tener un impacto en nuestra forma de vida en el futuro.
Un aspecto interesante de este descubrimiento es que puede solucionarse conforme la losa de Farallón se hunde más profundamente, disminuyendo su influencia sobre el cratón. El hallazgo brinda valiosas pistas sobre la historia y evolución de nuestro planeta, afirmando que entender estos cambios es fundamental para comprender cómo se forman y reciclan los continentes.
Además, este estudio se apoya en décadas de investigación sobre la estructura del manto terrestre, incluyendo trabajos previos que sugerían la posibilidad de procesos similares en diferentes partes del mundo, como en el norte de China. Sin embargo, hasta ahora, no había existido evidencia directa de estos cambios en acción.
El horizonte de la investigación geocientífica promete ser extremadamente emocionante. Con la evolución de las técnicas de imagen sísmica y modelos computacionales, los científicos están cada vez más cerca de desentrañar el complejo rompecabezas de fuerzas y procesos que modelan nuestro planeta. ¿Qué otros secretos podría revelar la Tierra y cómo impactará esto en nuestro futuro? ¡Sigue atento para más actualizaciones!