Ciencia

¡China se prepara para desviar asteroides! La próxima misión que puede cambiarlo todo

2025-09-10

Autor: Emilia

¡La defensa planetaria se vuelve realidad!

Olvídate de Bruce Willis y de las películas de ciencia ficción; el Apocalipsis ya no es tan improbable. Después de que Estados Unidos lograra desviar un asteroide por primera vez, ¡China está lista para unirse a la batalla! Este año, el gigante asiático lanzará su propia misión de Defensa Planetaria, y lo hará con una ventaja que la NASA no tuvo: una segunda sonda para grabar todo en vivo.

Un vistazo a la historia

Todo comenzó en 2013, cuando la NASA y la Agencia Espacial Europea unieron fuerzas en el programa AIDA para defender al planeta de asteroides peligrosos. La misión DART de la NASA logró impactar un asteroide llamado Dimorfo en septiembre de 2022, gracias al ojo testigo de un pequeño cubesat italiano. Sin embargo, la ESA dejó de lado su parte de la misión debido a problemas financieros.

La respuesta china

Ahora, China está en la carrera. Su misión, que aún está en proceso de bautismo, se conoce temporalmente como "prueba experimental del sistema de defensa contra asteroides cercanos a la Tierra". El renombrado diseñador de misiones chinas, Wu Weiren, anunció que el lanzamiento está programado para este año a bordo de un cohete CZ-3B. De tener éxito, China se convertiría en el segundo país en la historia en lograr un choque deliberado contra un asteroide.

Un enfoque innovador

A diferencia de la misión de DART, que utilizó una única sonda kamikaze, el plan chino incluye dos naves: un impactador y un observador. El asteroide objetivo es 2020 PN1, situado a decenas de millones de kilómetros de nuestro planeta. La sonda observadora llegará primero para mapear el asteroide, y justo después, el impactador chocar á contra él.

Medición de resultados

China tiene ambiciosos objetivos: medir al milímetro los cambios en la órbita, morfología y material eyectado tras el impacto. Se estima que la desviación orbital podría ser de entre 3 y 5 centímetros, lo que podría parecer poco, pero es un reto enorme.

Un desafío monumental

Imagina intentar golpear una mosca desde decenas de millones de kilómetros. Así de complicado es el desafío. La nave tendrá que ajustarse constantemente y calcular su trayectoria para impactar un pequeño objeto de solo unos pocos cientos de metros de diámetro.

Un plan a largo plazo

Esta misión es el primer paso de un ambicioso plan para establecer un sistema de detección y defensa de asteroides. China ya cuenta con telescopios avanzados y está creando una red de vigilancia que complementará con satélites espaciales.

Demostración de poder espacial

En medio de recortes en la NASA, China avanza a pasos agigantados en su programa espacial, creando hitos sin precedentes, como traer muestras de la cara oculta de la Luna. Con misiones como Tianwen-2 en marcha, que buscará recolectar muestras del cuasi-satélite Kamo'oalewa, el país tiene grandes planes: incluso llegar a Marte antes que Estados Unidos y Europa.