
¡China Responde con Furia! Condena los Aranceles de Trump y Anuncia Estrategias de Retaliación
2025-04-03
Autor: Antonia
Este jueves, China expresó su "firme oposición" a los aranceles recíprocos anunciados por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, prometiendo represalias para "salvaguardar" sus derechos e intereses.
Un portavoz del Ministerio de Comercio anunció en un comunicado que "China se opone firmemente a los aranceles y tomará contramedidas para proteger sus derechos. Estas tarifas ignoran las normas del comercio internacional y afectan gravemente los derechos legítimos de todas las partes implicadas".
Trump anunció el miércoles que su administración implementará un arancel recíproco que incluye un 34% para China, sumándose a tasas ya existentes del 20%, lo que resultará en un gravamen total del 54% sobre las importaciones chinas. Esta decisión ha suscitado preocupación a nivel global, pues muchos analistas advierten que podría desatar una guerra comercial total entre las dos economías más grandes del mundo.
El vocero también agregó que la política de Trump "ignora el equilibrio de intereses que se ha logrado en las negociaciones comerciales multilaterales a lo largo de los años" y subrayó que Estados Unidos ha disfrutado de beneficios significativos del comercio internacional durante mucho tiempo.
"Nadie gana en una guerra comercial", reiteró el portavoz, instando a EE.UU. a "abandonar sus aranceles unilaterales" y a resolver diferencias a través de un diálogo equilibrado. Además, resaltó que este foco en aranceles no solucionará los problemas estadounidenses y solo perjudicará sus propios intereses, amenazando la estabilidad económica global y las cadenas de suministro.
Aranceles a Productos Agropecuarios
Desde principios de marzo, China ha incentivado una respuesta de aranceles del 10% y 15% a productos agropecuarios de EE.UU., resultantes de la imposición del 20% por parte de Trump a los productos chinos. Esta escalada se da en un contexto ya volátil, donde la tensión entre ambos países ha llevado a una serie de acciones retaliatorias.
El gobierno chino también incluyó un grupo de empresas estadounidenses en su lista de control de exportaciones, y a otras en la lista de entidades poco confiables, añadiendo un nuevo nivel de presión sobre el sector tecnológico estadounidense.
Antes de esto, en respuesta a una primera ronda de aranceles de Trump, China había impuesto tarifas del 10% y del 15% a ciertos productos estadounidenses y había comenzado investigaciones sobre las operaciones de la gigante tecnológica Google en el país.
La administración Trump, en su primer mandato (2017-2021), había mantenido una relación tensa con Pekín, imponiendo múltiples rondas de aranceles que alcanzaron un valor anual de aproximadamente 370.000 millones de dólares, lo que llevó a China a reaccionar con más tarifas a las exportaciones de EE.UU.
Esta situación se complica aún más en un momento donde las economías de ambos países están interconectadas, lo que hace que el desenlace de este conflicto comercial sea crucial no solo para ellos, sino para el desarrollo económico global entero. ¡El mundo está atento a lo que sucederá a continuación!