Salud

¡Celebremos la sabiduría! Día Nacional de las Personas Adultas Mayores en México

2025-08-28

Autor: Benjamín

Un homenaje a nuestros mayores

El 28 de agosto, México se viste de gala para celebrar el Día Nacional de las Personas Adultas Mayores. Esta fecha no solo es un festejo, sino también una oportunidad para reconocer el invaluable aporte de nuestros adultos mayores y permitir que disfruten de su vida con plena independencia.

Compromiso estatal con los mayores

Desde Zacatecas, el Gobernador David Monreal Ávila reafirma su compromiso con este sector de la población. La Secretaría de Salud de Zacatecas (SSZ) ha establecido programas específicos que cuidan de nuestros mayores durante todo el año, asegurando que vivan con salud y bienestar.

Prevención y atención a desafíos del envejecimiento

Marco Gerardo Pinedo Morales, psicólogo encargado del Programa de Atención al Envejecimiento, destacó que esta etapa de la vida no solo debe ser digna, sino también plena. Es crucial abordar los síndromes geriátricos, que pueden aparecer a partir de los 60 años, como caídas, incontinencia urinaria, depresión y alteraciones de la memoria.

Si no se identifican y atienden estos problemas a tiempo, pueden perjudicar gravemente la calidad de vida, llevando al aislamiento y aumentando la dependencia hacia los familiares.

Un camino hacia la dignidad

Para ello, la SSZ sigue un protocolo que canaliza a quienes presenten estas condiciones a unidades especializadas, donde reciben atención desde un enfoque multidisciplinario. Esto significa que se trabaja en conjunto para ofrecer una atención integral.

Un llamado a la inclusión

Además, el psicólogo hizo un llamado a la sociedad para erradicar la discriminación hacia las personas mayores, quienes a menudo son excluidos de actividades sociales, económicas y laborales. Su capacidad para tomar decisiones sigue siendo valiosa y debe ser respetada.

Reflexionemos juntos

En este Día Nacional de las Personas Adultas Mayores, reflexionemos sobre la importancia de valorar y respetar los derechos de nuestros abuelos y abuelas. Su vida y experiencia son un legado que debemos honrar y cuidar como sociedad.