Salud

Casey Means, doctora en medicina: "Las pipas son una fuente de magnesio que regula el metabolismo de la grasa y la glucosa"

2025-03-28

Autor: Martina

Casey Means se graduó con honores en la prestigiosa Universidad de Stanford y ha dedicado años a la medicina tradicional antes de transitar a una carrera centrada en la investigación de las causas subyacentes de las enfermedades. Hoy, es reconocida a nivel mundial como una de las principales expertas en salud metabólica. Su libro más reciente, titulado 'Good Energy', publicado el año pasado, se ha convertido en un bestseller número uno en la lista del New York Times, abordando temas cruciales como la conexión entre la glucosa, el metabolismo y la inflamación.

La reconocida Jessica Inchauspé, conocida como la "diosa de la glucosa", ha elogiado el libro, calificándolo como la "mayor investigación sobre las enfermedades actuales". Transmitido a España bajo el título 'Energía Vital' (Paidós), este manual se divide en cuatro secciones y expone de manera directa el deterioro de la salud que enfrenta la población moderna. Propone fórmulas de cuidado paraí evitar enfermedades metabólicas severas, incluyendo el cáncer, y resalta la nutrición como el pilar fundamental de la salud.

"Hay una confusión masiva acerca de cuál es el régimen alimenticio correcto: casi un 59% de las personas dicen que la información contradictoria sobre nutrición les confunde", escribe Means. Ella urge a dejar de lado las trampas de las dietas de moda y a analizar los alimentos por sus componentes individuales, para determinar su impacto positivo o negativo en nuestra salud celular.

Los micronutrientes, que son esenciales para mantener la energía celular, cobran protagonismo en su análisis. Según Means, estos compuestos son cruciales para una variedad de procesos biológicos, incluyendo la gestión de la glucosa. Sin embargo, advierte que la prevalencia de dietas ultraprocesadas ha llevado a que la población consuma menos micronutrientes, en parte debido a la mala calidad del suelo y al excesivo procesamiento de los alimentos.

Los micronutrientes cumplen cuatro funciones vitales en el organismo: 1. Se integran en las proteínas para asegurar su correcto funcionamiento. 2. Actúan como cofactores en reacciones químicas celulares. 3. Funcionan como antioxidantes, reduciendo el daño oxidativo que interfiere con los procesos metabólicos. 4. Son precursores de procesos biológicos esenciales.

De todos los micronutrientes, el magnesio ha ganado notoriedad reciente. Casey Means destaca que es tan vital como otros nutrientes como la vitamina D, el selenio, el zinc y las vitaminas B y E. Este mineral ayuda en la síntesis del trifosfato de adenosina (TFA), reduce el estrés oxidativo y regula el metabolismo de la grasa y la glucosa, activando las enzimas necesarias para la captación de glucosa y la oxidación de ácidos grasos. Las fuentes más ricas en magnesio incluyen frutos secos, semillas, espinacas y legumbres.

En particular, las pipas de girasol son una buena fuente de magnesio, aunque no son la principal. Sin embargo, su consumo puede ser beneficioso. Se recomienda consumir hasta 30 gramos al día, preferentemente sin sal ni aditivos. Esta cantidad puede proporcionar cerca de 90 mg de magnesio, que representa aproximadamente el 20-25% de la ingesta diaria recomendada para un adulto, que oscila entre 310 y 420 mg. Por otro lado, las pipas de calabaza ofrecen incluso más magnesio, cerca de 150 mg por cada 30 gramos, alcanzando entre el 35-40% de la ingesta diaria recomendada. Además, el consumo regular de estos snacks puede contribuir significativamente a mejorar nuestras reservas de magnesio, vital para un metabolismo saludable. Asegúrate de incluirlas en tu dieta para potenciar tu energía y bienestar general.