
¡Caos en la Caravana de Milei! Ataque Sorprende al Presidente Durante Evento en Lomas de Zamora
2025-08-27
Autor: Emilia
Violencia Inesperada en un Acto Proselitista
Este miércoles por la tarde, el Presidente argentino, Javier Milei, vivió un momento de terror durante una caravana de campaña en Lomas de Zamora, Buenos Aires. En un giro dramático, su seguridad tuvo que evacuarlo de manera urgente, cuando al menos dos agresores comenzaron a lanzar piedras y botellas de plástico hacia la comitiva.
El Clímax de la Tensión
La atmósfera del evento se tornó explosiva cuando los atacantes se acercaron, gritando insultos y arrojando objetos peligrosos. La situación escaló rápidamente, obligando a Milei y a su hermana, Karina, a abandonar el lugar en otro vehículo, mientras que el candidato a diputado, José Luis Espert, optó por huir en la moto de un militante.
Informe de los Testigos
Espert, visiblemente afectado, relató a TN: "Piedras cayeron muy cerca de nosotros. La violencia aumentó, y por razones de seguridad, tuvimos que cancelar el evento". Este ataque también involucró a Maximiliano Bondarenko, primer candidato de La Libertad Avanza, quien recibió el impacto de una piedra.
Desenlace Caótico
Un chofer, siguiendo órdenes de la seguridad, aceleró para sacar al presidente del área de peligro, mientras la multitud comenzaba a empujarse y a intercambiar golpes. Los simpatizantes de Milei culparon a activistas del Partido Justicialista, afirmando que la agresión provino de la militancia del intendente peronista Federico Otermín.
Advertencia Previo al Incidente
Otermín había criticado previamente la realización de la marcha en un día laborable, sugiriendo que había que mantener el respeto y la paz en la comunidad. "Es fundamental que cada persona tenga la libertad de expresarse sin violencia. Lomas de Zamora es un pueblo de paz, pido que todo se mantenga en tranquilidad", expresó antes de que estallara el tumulto.
Consecuencias y Arrestos
Como resultado de este violento altercado, se realizaron dos detenciones. La comunidad ahora se pregunta: ¿Cómo se garantizará la seguridad en futuros eventos políticos ante un clima de creciente tensión?