
Boric y la Última Batalla por la Democracia en la ONU
2025-09-08
Autor: Mateo
El Último Desafío de Boric en la ONU
El martes 23 de septiembre será un día crucial para el Presidente Gabriel Boric, quien se presentará en su última Asamblea General de la ONU antes de dejar La Moneda el 11 de marzo de 2026. Esta instancia representa una vitrina internacional para sus posturas finales sobre temas vitales.
Focos de la Presentación
Boric defenderá la democracia y los derechos humanos, promoverá el multilateralismo y abogará por el libre comercio. Su discurso se vuelve más relevante aún, ya que ese mismo día, el Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, también tomará la palabra, generando un contraste significativo con las visiones de Boric.
La Crítica a Trump
El líder chileno ha criticado duramente a Trump, comparándolo con un ‘nuevo emperador’ tras su decisión unilateral de aumentar tarifas en un 10% a todos los países. Esto ha elevado la tensión diplomática y pone a Boric en una posición clave para exponer su oposición a tales medidas.
Enfoques Globales y Derechos Humanos
El canciller Alberto van Klaveren adelantó que la intervención de Boric estará marcada por los desafíos globales. Chile reafirmará su compromiso con la defensa de la democracia, el derecho internacional y la promoción de un sistema internacional eficiente.
Defensa de la Democracia
El 24 de septiembre, Boric será uno de los principales oradores en un evento sobre la defensa de la democracia, reunión que busca consolidar una red global de líderes comprometidos con estos valores. Este encuentro se deriva de la cumbre "Democracia Siempre" organizada por Boric en Santiago en julio, donde líderes como Lula da Silva y Pedro Sánchez participaron.
Llamado a la Unidad Internacional
Para esta asamblea, Boric ha movilizado a otros líderes internacionales, como Claudia Sheinbaum, Xiomara Castro y Anthony Albanese, invitándolos a unirse en esta cruzada por la democracia. Esta unión es vital en un contexto donde las amenazas a la democracia son más sutiles y evolutivas.
El Contexto de Bachelet y el Futuro de la ONU
Además, la Asamblea General será significativa ya que podría ser la última liderada por el secretario general António Guterres, quien termina su mandato en 2027. En este marco, se specula que Michelle Bachelet podría ser considerada para su puesto, un tema que añade una dimensión política interesante al evento.
Agenda Complementaria y Oportunidades
La agenda del Presidente Boric en Nueva York incluirá conmemoraciones importantes, como los 30 años de la "Declaración y Plataforma de Acción de Beijing" y la reunión del Ecosoc con el G-20, entre otros. Si bien no se espera que Boric asista a todos los eventos, su presencia en la ONU será definitiva para marcar su legado en el ámbito internacional.
Conclusión: Un Legado en Defensar la Democracia
Con cada palabra y cada gesto, Boric se prepara para dejar una huella clara en la ONU, defendiendo valores fundamentales en un mundo que enfrenta las turbulencias del extremismo y la indiferencia política. Su última participación será un testimonio del compromiso de Chile con la democracia, ante el ojo atento del mundo.