País

¡Boric Salta al Ring! Defensa del Presupuesto 2026 en Medio de Críticas

2025-09-10

Autor: Mateo

El Presidente en el Ojo de la Tormenta

El Presupuesto 2026 ha estallado como un verdadero campo de batalla político, y el Presidente Gabriel Boric no ha dudado en entrar al debate con fervor. Enfrentándose a las críticas del aspirante presidencial José Antonio Kast y de la representante oficialista Jeannette Jara, Boric defendió las prioridades de su Gobierno en un contexto polarizado.

Boric Responde desde Puente Alto

Desde la comuna de Puente Alto, donde lideró la feria "Activa tu Pase Cultural", Boric expresó su descontento ante las acusaciones de que su Gobierno no escucha a la ciudadanía. "Cuando destinamos recursos a la cultura, algunos dicen: 'El Presidente no se preocupa por la gente'. Por supuesto que nos importa, y esta es también una preocupación de la población," enfatizó.

Enfrentando las Críticas

Las declaraciones del Presidente surgen tras las advertencias de Jara, quien aseveró que el erario no debe convertirse en un ajuste que perjudique a la ciudadanía y sus derechos. Por su parte, Kast hizo eco de sus advertencias, asegurando que el Ejecutivo se arrepentirá de recortes que afectarán a gobiernos regionales y ministerios.

Seguridad como Prioridad

Una de las líneas de defensa de Boric fue la notable inversión en seguridad, tema que ha sido foco de ataque por parte de Kast. "A diferencia de administraciones anteriores, hemos aumentado significativamente el presupuesto policial porque es una necesidad innegable. Hemos mejorado las condiciones y proveído más herramientas para combatir el delito," declaró.

Compromiso con la Salud y la Descentralización

Respondió también, aunque de manera indirecta, a las exigencias de Jara para proteger pensiones y atención primaria en salud. Boric subrayó que bajo su gestión, "la salud pública se ha vuelto completamente gratuita, eliminando el copago", además de destinar más recursos a las municipalidades para impulsar la descentralización.

Tensión Política y Recursos en la Mira

En este tenso clima político, el Presidente busca dejar claro que los recortes no implican un abandono de las demandas ciudadanas. Con el anuncio de ajustes potenciales de al menos $2,000 millones, y reducciones del 1.9% para gobiernos regionales, Boric reafirma que su Gobierno continúa comprometido con las principales inquietudes de la sociedad.

Conclusión: ¡La Batalla Continua!

Con un presupuesto que promete ser un punto de inflexión en la política chilena, Boric concluyó: "Hemos invertido mucho en seguridad, salud y cultura, porque todas son preocupaciones reales de la gente". ¡La batalla por el Presupuesto 2026 apenas comienza!