
¡Optimiza tu Salud Laboral! BiLAB 2025 en La Rioja Aborda la Prevención de Adicciones en el Trabajo
2025-04-10
Autor: Mateo
La Revolución del Bienestar Laboral Llega a Logroño
Los días 14, 15 y 16 de mayo, Logroño se convertirá en el epicentro de la salud laboral con la primera edición de BiLAB 2025, un foro innovador que se propone combatir las conductas adictivas en el entorno de trabajo. Este evento, impulsado por Proyecto Hombre La Rioja en colaboración con la Consejería de Salud y Políticas Sociales y la Federación de Empresas de La Rioja (FER), tiene como misión fomentar entornos laborales más saludables y felices.
Cifras Alarmantes sobre Adicciones Laborales
El impacto del consumo de sustancias en el ámbito laboral es alarmante: cerca del 25% de los accidentes laborales se atribuyen al uso de alcohol y drogas, y entre un 15% y un 40% de los expedientes disciplinarios están relacionados con adicciones. Estas cifras ponen de relieve la urgencia de abordar este problema en los lugares de trabajo.
Conferencia y Talleres para Transformar el Entorno Laboral
El programa incluirá una jornada profesional repleta de casos de éxito y experiencias inspiradoras, donde reconocidas empresas compartirán cómo han gestionado la prevención de adiciones. Además, se ofrecerán dos talleres prácticos: uno enfocado en el sector público y otro destinado a empresas y profesionales, diseñados para equipar a los participantes con herramientas para identificar y gestionar signos de estrés, ansiedad y depresión.
Expertos Comparten su Visión para Mejorar la Salud Mental en el Trabajo
Carlos Piserra, de la Consejería de Salud, afirmó que el evento busca "promover el bienestar emocional en el trabajo, reduciendo los riesgos psicosociales y el impacto de los consumos en los trabajadores". Maite Seoane, de FER, destacó la importancia de proporcionar formación a directivos y empleados para detectar síntomas tempranos de problemas de salud mental.
Un Futuro con Mayor Conciencia sobre Salud Mental
David García de la Cal, director de Proyecto Hombre La Rioja, hizo hincapié en la necesidad de fomentar un cambio cultural que normalice el autocuidado y el bienestar mental dentro de las rutinas laborales. "La salud mental debe ser prioritaria en las empresas", concluyó, apoyándose en datos de la Organización Internacional del Trabajo que enfatizan la necesidad urgente de actuar.
¡Inscríbete Gratis y Sé Parte del Cambio!
Todos los interesados en mejorar su entorno laboral y aprender más sobre la prevención de conductas adictivas pueden inscribirse de forma gratuita en la página web del evento. ¡No te pierdas la oportunidad de formar parte de esta iniciativa transformadora y construir un futuro laboral más saludable!