
¡Atención mayores de 82 años! Así podrás acceder a la Pensión Garantizada Universal
2025-09-09
Autor: Camila
La Reforma de Pensiones avanza a paso firme
El Instituto de Previsión Social (IPS) ha lanzado la campaña "¡Te apoyamos con tu PGU!" para informar a todas aquellas personas que cumplan 82 años o más hasta septiembre de 2025 sobre la posibilidad de acceder a la Pensión Garantizada Universal (PGU). Para solicitar este beneficio, se recomienda ingresar a www.chileatiende.cl o acercarse a una de las 202 sucursales de ChileAtiende en todo el país.
Requisitos esenciales para acceder a la PGU
Es fundamental que los solicitantes estén inscritos en el Registro Social de Hogares, ya que desde allí se verifican los antecedentes necesarios para evaluar si cumplen con los requisitos de acceso a la PGU. Actualmente, la mayoría de quienes reciben beneficios de reparación no obtienen el monto completo de la PGU, accediendo solo en ciertos casos a una parte de ella. Pero, gracias a la Ley N° 21.735, aquellos que cumplan los requisitos podrán recibir el monto total de $250.000 mensuales a partir de septiembre, siguiendo un calendario específico por tramos de edad.
El compromiso del IPS con los mayores
Desde junio, el IPS ha estado implementando diversas estrategias para comunicar a los beneficiarios de 82 años o más que ahora tienen derecho a la PGU. Entre estas estrategias se incluyen: mensajes de voz, correos electrónicos, y operativos en terreno. La campaña "¡Te apoyamos con tu PGU!" se suma a estos esfuerzos para asegurar que nadie quede sin información.
Juan José Cárcamo Hemmelmann, director nacional del IPS, destacó: "Hemos estado trabajando intensamente para localizar e informar a los mayores de 82 años sobre su derecho a la PGU. Les instamos a ingresar sus solicitudes en www.chileatiende.cl o visitar nuestras sucursales a lo largo del país".
¿Qué necesitas para acceder a la PGU?
Los requisitos son claros: debes tener 65 años o más al momento de solicitar. También es importante que tu grupo familiar no pertenezca al 10% más rico de la población. Además, deberás acreditar al menos 20 años de residencia en Chile, y tu pensión base no puede superar los $1.210.828.
¿Cómo solicitar la PGU?
El IPS ha habilitado múltiples canales para que puedas solicitar la PGU, ya sea en las sucursales de ChileAtiende, a través de www.chileatiende.cl con ClaveÚnica o por Videoatención. También es posible realizar la solicitud en el municipio, AFP o compañías de seguros si estás afiliado a alguna de estas entidades.
Fechas clave para solicitar la PGU
Las personas con pensiones de reparación podrán comenzar a presentar sus solicitudes en fechas específicas: si tienes 75 años o más, podrás hacerlo desde junio de 2026, y si tienes 65 años o más, desde junio de 2027.
¡Más beneficios en camino!
No olvides que en septiembre, la PGU aumentará a $250.000 para todos los beneficiarios de 82 años o más que ya estén recibiendo este monto, de forma automática y sin necesidad de una nueva solicitud. Para los demás grupos de edad, habrá un cronograma que culminará en 2027.