
¡Atención adultos mayores! Cómo acceder a la Pensión Garantizada Universal si tienes 82 años o más
2025-09-04
Autor: Joaquín
¿Cumples 82 años o más? ¡Este beneficio es para ti!
La Reforma de Pensiones avanza a pasos agigantados en Chile. El Instituto de Previsión Social (IPS) está lanzando la emotiva campaña '¡Te apoyamos con tu PGU!'. Esta iniciativa está destinada a los adultos mayores de 82 años que cumplan con ciertos requisitos y deseen solicitar la Pensión Garantizada Universal (PGU). Para obtener más información, simplemente visita www.chileatiende.cl o acércate a alguna de las 202 sucursales de ChileAtiende en todo el país.
Es fundamental que los interesados estén inscritos en el Registro Social de Hogares, ya que esto permitirá verificar los requisitos necesarios para acceder a la PGU.
¿Qué hay de nuevo con la PGU?
Curiosamente, la mayoría de quienes actualmente reciben beneficios de reparación no se benefician de la PGU en su totalidad. Algunos solo reciben una parte cuando sus pensiones, como las de Valech o Rettig, son inferiores al monto máximo permitido. Sin embargo, con la nueva Ley N° 21.735, quienes cumplan con los requisitos podrán acceder al monto completo de este beneficio, que se elevará a $250,000 mensuales desde septiembre, siguiendo un cronograma según la edad.
Desde junio de este año, el IPS ha estado realizando diversas acciones para informar a estos adultos mayores que, gracias a la Reforma de Pensiones, tienen derecho a la PGU. Esto incluye mensajes de voz, SMS, correos electrónicos y operativos en terreno. Ahora, también se suma la campaña '¡Te apoyamos con tu PGU!'
Requisitos para acceder a la PGU
Para ser beneficiario de la PGU, debes cumplir con los siguientes requisitos:
1. Tener 65 años o más.
2. No pertenecer al 10% más rico de la población chilena.
3. Acreditar residencia en Chile por al menos 20 años, continuos o discontinuos, a partir de los 20 años. Además, deben haber residido al menos cuatro de los últimos cinco años previos a la solicitud.
4. Contar con una pensión base que no exceda los $1,210,828.
¿Cómo y dónde solicitar tu PGU?
El IPS ofrece varias opciones para que puedas solicitar la PGU:
- En las sucursales de ChileAtiende.
- A través de Internet en www.chileatiende.cl usando ClaveÚnica. También tienes la opción de videoatención sin necesidad de ClaveÚnica.
- En tu municipio, AFP o compañías de seguros, en caso de estar afiliado.
Fechas clave para la PGU
A partir de septiembre de cada año, los beneficiarios de pensiones de reparación de otras edades podrán solicitar la PGU según el siguiente cronograma:
- Grupo de 75 años o más: solicitud desde junio de 2026.
- Grupo de 65 años o más: solicitud desde junio de 2027.
Recuerda que en septiembre, la PGU también aumentará a $250,000 para todos aquellos de 82 años o más que ya estén recibiendo el beneficio, ¡sin necesidad de solicitud alguna!