
¡Astrónomos predicen la fascinante reaparición de una estrella que se convertirá en "nova" y podremos verla desde la Tierra!
2025-03-26
Autor: Benjamín
Astrónomos han emitido una emocionante predicción: una estrella a 3,000 años luz de distancia podría experimentar un aumento temporal de su brillo, convirtiéndose en una nova visible a simple vista desde nuestro planeta. Esta estrella especial es T Coronae Borealis (T CrB), conocida por su apodo de la 'Estrella Resplandeciente', que pronto deslumbrará a los observadores del cielo con su espectacular luz.
Es importante recordar que las novas son fenómenos similares a las supernovas, que son explosiones estelares colosales. Sin embargo, la diferencia clave es que las novas son menos explosivas, permitiendo a la estrella sobrellevar el evento, mientras que de las supernovas solo queda un remanente de polvo estelar.
Hasta la fecha, se había anticipado que esta nova recurrente, situada en la constelación de Corona Borealis, podría estallar en una erupción termonuclear entre abril y septiembre de 2024. Esto representa una oportunidad única para los aficionados a la astronomía, ya que no se observa una reaparición visible de T CrB desde 1946.
Afortunadamente, este invierno ha sido un periodo de espera generoso, permitiendo que la estrella no se desvanezca de la vista de los observadores. Desde septiembre de 2023, ha sido difícil localizarla, pero esa tendencia está a punto de cambiar. Durante el mes de marzo, Corona Borealis comenzará a elevarse en el cielo oriental alrededor de tres horas después del atardecer, haciéndola más fácil de observar.
¿Quieres saber cómo ver la estrella que se convertirá en nova?
Los entusiastas de la astronomía tienen una excelente oportunidad de presenciar el repentino aumento de brillo de T CrB si efectivamente ocurre este año, antes de que la estrella se convierta una vez más en un punto oscuro en el vasto universo por otros 80 años. Con cada mes que pasa, la estrella se elevará aproximadamente dos horas antes, transformándose en un objeto nocturno más accesible para la observación, como informa Space.com.
T CrB se ubicará entre dos de las estrelas más brillantes del firmamento: Vega, que se levantará por el noreste, y Arturo, que aparecerá por el este.
*En el futuro, la NASA proporcionará animaciones que mostrarán cómo será la explosión de T Coronae Borealis (T CrB).
Este sistema estelar está compuesto por un par de estrellas, y cada 78 a 80 años, la enana blanca acumula el suficiente material de su compañera gigante roja para desencadenar una explosión termonuclear. Este asombroso proceso aumenta su brillo por más de 1,000 veces en un abrir y cerrar de ojos, dando la ilusión de una 'nueva estrella' en el cielo. ¡No te pierdas esta oportunidad cósmica que se aproxima! Mantente atento y prepárate para observar un espectáculo estelar sin precedentes!