Mundo

Aranceles: Mensajes impactantes de las vallas publicitarias canadienses en las autopistas de EE.UU.

2025-04-02

Autor: Camila

¡Increíble acción del gobierno canadiense en las autopistas de EE.UU.! Canadá ha lanzado una audaz campaña publicitaria con vallas al costado de algunas de las principales autopistas estadounidenses. Estas vallas contienen mensajes contundentes en contra de los aranceles impuestos por la administración de Donald Trump.

El primer ministro canadiense, Mark Carney, busca que los ciudadanos estadounidenses comprendan cómo estos aranceles no solo afectan a otros países, sino que dañan directamente su economía. En grandes letras blancas sobre fondo negro se lee: "Los aranceles son un impuesto", seguido de frases que enfatizan dónde impactan más: "En tu cuenta del supermercado", "a los esforzados trabajadores estadounidenses" y "en la gasolinera". Estos mensajes se presentan con claridad para que nadie los pueda ignorar.

Los aranceles del 25% que Trump impuso a productos canadienses y mexicanos deben entrar en vigencia este miércoles, una situación que ha suscitado gran preocupación no solo en Canadá, sino también en los mismos EE.UU. Si bien inicialmente estaban planificados para febrero, tras negociaciones, el presidente Trump accedió a aplazarlos en dos ocasiones. Además, también anunció un 10% de aranceles a petróleo y energía canadienses.

La ministra de Relaciones Exteriores de Canadá, Mélanie Joly, explicó esta estrategia: "Queremos que los estadounidenses entiendan lo que está en juego. No hay ganadores en una guerra comercial. Esto perjudica a todos y puede resultar en pérdidas de empleo en ambos lados de la frontera, especialmente en EE.UU. Canada es el mayor comprador de productos de EE.UU., compramos más que China, Japón y otros países".

Las vallas publicitarias fueron instaladas el 21 de marzo en importantes autopistas de estados como Arizona, Florida, Georgia y Michigan, así como en la capital, Washington D.C. Curiosamente, Trump ganó estas zonas en las elecciones de 2024, lo que podría significar un desafío adicional para la campaña de sensibilización de Canadá.

Joly instó a los estadounidenses a expresar su oposición a estos aranceles a sus senadores y representantes, recordando que nadie se beneficia de este tipo de políticas comerciales.

Una encuesta reciente reveló preocupaciones entre los consumidores acerca del impacto de los aranceles en los precios. Un abrumador 72% de los encuestados cree que los costos aumentarán a corto plazo. Sin embargo, las reacciones entre los votantes de Trump son mixtas: algunos ven estas acciones como una pérdida de tiempo y es dinero malgastado.

Desde que asumió la presidencia en enero, Trump ha mantenido su postura firme sobre los aranceles, presentándolos como una defensa de la industria estadounidense. Sin embargo, esta política puede tener repercusiones profundas, ya que la economía y las cadenas de suministro de EE.UU. están íntimamente ligadas con las de México y Canadá.

Una de las industrias que más puede sufrir es la automotriz, donde muchos componentes se producen en conjunto entre sus países. Pero según Trump, el aumento de precios es un sacrificio que vale la pena, anunciando que los estadounidenses preferirán comprar vehículos fabricados en su propio país.

Este enfrentamiento comercial trae implicaciones serias para la economía de ambos países, y solo el tiempo dirá si la estrategia publicitaria canadiense logra hacer un impacto en la opinión pública estadounidense.