
¡Alerta Internacional! Los 43 países que podrías ver afectados para viajar a EEUU
2025-03-18
Autor: Antonia
La administración del presidente Donald Trump está considerando expandir sus restricciones de viaje e ingreso a Estados Unidos, afectando a ciudadanos de hasta 43 países.
Fuentes cercanas a la situación han revelado que esta nueva medida podría ser aún más severa que las impuestas durante su primer mandato. Un borrador de esta propuesta, elaborado por funcionarios diplomáticos y de seguridad, incluye tres categorías distintas: una 'roja', una 'naranja' y una 'amarilla'.
La 'lista roja', que ya ha generado preocupación, contempla 11 países cuyos ciudadanos tendrían prohibida totalmente la entrada a territorio estadounidense. Estos países son:
- Afganistán
- Bután
- Cuba
- Irán
- Libia
- Corea del Norte
- Somalia
- Sudán
- Siria
- Venezuela
- Yemen
En la 'lista naranja', se encuentran 10 países donde se restringirían los viajes, aunque no se prohibirían por completo. Sin embargo, solo se permitiría la entrada a viajeros de negocios con altos recursos, quedando excluidos aquellos que deseen ingresar con visados de inmigrante o turismo. Los países incluidos son:
- Bielorrusia
- Eritrea
- Haití
- Laos
- Birmania
- Pakistán
- Rusia
- Sierra Leona
- Sudán del Sur
- Turkmenistán
Finalmente, la 'lista amarilla' compila 22 países que recibirían un plazo de 60 días para abordar las deficiencias señaladas. En caso de no solucionarlas, podrían ser trasladados a una de las listas más restrictivas. Entre los problemas señalados están la falta de cooperación con Estados Unidos en cuanto a información sobre viajeros, prácticas de seguridad inadecuadas al emitir pasaportes, y la controversia de venta de ciudadanía a individuos que ya tienen prohibido el ingreso al país.
Esta iniciativa no solo tiene repercusiones inmediatas en la política de inmigración, sino que también podría afectar las relaciones diplomáticas y económicas de Estados Unidos con estos países. Se espera que la administración descarte o modifique la propuesta tras recibir sugerencias de expertos en seguridad y funcionarios de embajadas. En un mundo tan interconectado, esta decisión podría marcar un antes y un después en el turismo y los negocios internacionales.